
México: en 2025, turismo deportivo superará los mil millones de pesos
En los últimos años, el turismo deportivo en México se ha consolidado como uno de los motores clave para la economía nacional. Conscientes de alta demanda y ganancias que deja ese rubro, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer las cifras que se estiman para final de año gracias a los extranjeros que visitan el país por temas de deporte.
Gracias a eventos de alta demanda como la Fórmula 1, la NBA, MLB, entre otros, sumado a los diferentes atractivos naturales que ofrece la República Mexicana, el país se volvió un punto de referencia en el ámbito deportivo.

Partiendo de esa premisa, durante la ‘Mañanera’ de este viernes 22 de agosto, según señaló Josefina Rodríguez Zamora, a lo largo del 2025, los eventos deportivos han sido sinónimo de una enorme derrama económica para México, dejando cifras superiores a los 64 mil millones de pesos, una cifra que representa el 10% del gasto total del PIB turístico.
De acuerdo con la secretaria, uno de cada 10 turistas internacionales que visitan México lo hace con fines deportivos, ya sea para participar en competencias, asistir a eventos de gran escala o practicar actividades recreativas.
“Es importante mencionarles que, el turismo deportivo en México hoy llega a los Pueblos Mágicos, las comunidades, nos permite no solo la cohesión social, también nos deja dar a conocer la belleza de nuestro país. Uno de cada 10 turistas internacionales que visitan nuestro país, vienen a hacer actividad deportiva; más o menos son 64 mil millones de derrama económica, es el 10% del gasto total del PIB turístico a nivel global”, indicó la secretaria de turismo.
De la mano, abundó en la premisa de que, para finales de año, México habrá albergado más de 100 eventos deportivos, que van desde competencias de alto rendimiento hasta actividades recreativas en destinos turísticos clave. Según se señaló, esta estrategia cuenta con el apoyo de la presidenta y la colaboración del ex clavadista olímpico Rommel Pacheco, actual director de la CONADE.
“En esta estrategia de la presidenta, junto a mi compañero Rommel Pacheco, llevamos más de 100 eventos en el 2025 [...] México es el primer país con recursos naturales a nivel mundial y el quinto con recursos culturales; esto hace que los corredores vivan y sientan la grandeza y esencia que tiene México”, sentenció Josefina durante la conferencia matutina.
Y es que, tan solo hablando del Gran Premio de la Ciudad de México (Fórmula 1), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) indicó que el gasto promedio que realizan los fanáticos que acuden al AHR a lo largo del fin de semana, es de 6 mil 795 millones de pesos.
Si bien, no todos los eventos deportivos que se realizan en México son de la misma índole que el GP de F1, los 60 mil millones de pesos es una cifra lógica si se toma en cuenta que todo lo que se hace en el país (deportivamente hablando) a lo largo de todo el año.
Fuente: Infobae