
México enfrenta la peor situación histórica del turismo por la crisis mundial del COVID-19
“México enfrenta la peor situación histórica del turismo por la afectación mundial de la pandemia COVID-19, más de 450 mil empresas pequeñas que dependen del turismo, la cadena de valor de 120 actividades que indirectamente se conectan transversalmente están paradas, y las restricciones al tráfico aéreo mundial, han ocasionado la pérdida de un 1 millón de empleos en este sector” así lo afirmó en exclusiva Margarita Carbajal Carmona, presidenta nacional de la Federación de Empresarios Turísticos (FETUR).
“Se prevé que continúe la pérdida de empleos, ya qué desafortunadamente el turismo no es una prioridad nacional para el gobierno federal, y eso lastima muchísimo cualquier iniciativa que se pudiera tener a nivel del territorio de la República Mexicana. Las grandes preocupaciones son las que tienen que ver con el empleo, las mayores pérdidas de empleo se dan en la Ciudad de México, Quintana Roo y Nuevo León”
“ Si no se apoya esta situación va a detonar en otra que ha sido el “Talón de Aquiles” para el país que es la inseguridad, puede resultar más caro implementar medidas al futuro que hacerlo ahora mismo”
Margarita Carbajal, expresidenta de FEMATURQROO, nos explicó
“que otra de las preocupaciones son el financiamiento, hace unas semanas salieron anunciar apoyos financieros para el sector turístico con una tasa de interés que aparentemente es del 13 % y dependiendo del monto que tu vayas acceder va ir bajando, sin embargo esta tasa no es competitiva o justa para nosotros, en cambio el gobierno en el momento que adquiere una deuda su interés es muy bajo. En este sentido al final la merma, recaudación de impuesto en caso que se asumiera esta responsabilidad seria mayor para el empresario, endeudándonos así terminaremos asfixiados, no es la mejor opción”
“También estamos proponiendo que se dé apoyo económico al Artesano en estos meses desafortunadamente no ha podido trabajar está abandonado, y es una parte fundamental de la cadena de turismo, para reactivarse se requiere de apoyo más concreto“
En el caso del estado de Quintana Roo, hay un promedio entre el 15 y el 20% de ocupación hotelera, su turismo esta mezclado entre el nacional e internacional, el trabajo que ha venido haciendo el gobernador Carlos Joaquín González ha sido exhaustivo junto con Marisol Venegas, Secretaria de Turismo del estado, se ha logrado gradualmente llegar a 150 vuelos en un día, provenientes de Estados Unidos, Canadá, algunos de Europa y fundamentalmente de los connacionales.
Estamos hablando que tenemos 80 mil habitaciones en la zona de la Riviera Maya, y Cozumel tienen alrededor de 5 mil habitaciones es un mundo de gente, solamente en Cuba tiene 60 mil habitaciones. Los especialistas están analizando que primero se reactivara el turismo nacional y más adelante el internacional, pero el turismo de EU es el país que está más anclado a nuestras playas”
“En Quintana Roo nos encontramos en dos semáforos en realidad uno al sur y otro al norte, hay más incidencia en Chetumal que en Cancún, todo ello por la apertura se ha logrado controlarlo, se ha estado trabando mucho en la concientización, los empresarios lo estamos haciendo, en campañas muy eficientes y esto a la larga nos beneficia, no todo depende del gobierno sino también de los ciudadanos para poder salir adelante en el tema económico“
Le pide al ejecutivo que tome al turismo como una prioridad nacional para impulsar la economía del país. Hace días hablaba el presidente de las divisas que este problema no le fue tan mal a México, no lo fue tan fuerte, porque en EU el gobierno hizo lo propio para apoyar a las empresas, apoyar el empleo, liberando recursos, y este recurso también lo derraman a México.
Fernando Fuentes para REPORTRIP