Mexico es uno de los países mas resistente a la caída del turismo
  • La caída del turismo internacional debido a la pandemia del coronavirus podría causar una pérdida de más de USD$4,000 millones de dólares en el PIB global durante los años 2020 y 2021. México está entre los países que menos pérdidas padecieron, según un informe de la UNCTAD. ¿La causa? Debido a que no cerró sus fronteras.
  • De un grupo de 47 naciones, México registró una caída de 46% en captación de turistas extranjeros durante 2020, una afectación que solo fue menor para los casos de Madagascar (-43%) y Laos (-17%); grandes potencias turísticas vieron un mayor descenso, como China (-88%) o Tailandia (-84%).

El informe, publicado conjuntamente con la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas, afirma que el turismo internacional y sus sectores altamente vinculados sufrieron una pérdida estimada de USD$2,400 millones de dólares en el 2020, tras una fuerte caída en las visitas turísticas internacionales.

La recuperación del sector turístico dependerá en gran medida de la aplicación global de las vacunas del COVID-19

Este año puede producirse una pérdida similar, advierte el informe, señalando que la recuperación del sector turístico dependerá en gran medida de la aplicación global de las vacunas del COVID-19.

“El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales”, dijo la Secretaria General interina de la UNCTAD, Isabelle Durant.

Los expertos no esperan volver a los niveles de afluencia turística internacionales previos a la pandemia hasta 2023 o incluso después, según la OMT. Se espera una pérdida de hasta USD$1,800 billones de dólares en el 2021.

Los principales obstáculos son las restricciones a los viajes, la lentitud en la contención del virus, la poca confianza de las personas para viajar y un entorno económico deficiente.

Se espera un repunte del turismo internacional en el segundo semestre de este año, aunque el informe de la UNCTAD muestra una pérdida de entre USD$1,700 millones y 2,400 millones de dólares en el 2021, con respecto a los niveles del año 2019.

Según el informe, la reducción del turismo provoca un aumento promedio del 5.5% del desempleo de la mano de obra no cualificada, con una gran variación del 0% al 15%, según la importancia del turismo para la economía.

La mano de obra representa alrededor del 30% del gasto de los servicios turísticos, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en vías de desarrollo. El sector emplea a muchas mujeres y jóvenes, quienes tienen relativamente pocas barreras de entrada a este sector.

Newsletter