
Brasil: movimiento en aeropuertos crece un 10% en el semestre
La población brasileña nunca ha utilizado tanto el modal aéreo como en 2025. En el primer semestre de este año, 61,8 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales a través de la aviación comercial. El movimiento en los aeropuertos de todo el país aumentó un 10% este año en comparación con el mismo período del año pasado, cuando 56,2 millones de viajeros utilizaron la infraestructura aeroportuaria.
De enero a junio de este año, el mercado internacional fue responsable de transportar 13,8 millones de turistas, un aumento del 15,3% en comparación con los datos calculados en 2024. En vuelos nacionales, el indicador creció un 8,6%, con un movimiento de más de 40 millones de personas.
El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, destaca que el crecimiento del sector beneficia a toda la cadena económica brasileña. “Estamos viviendo el mejor período de nuestra aviación civil y los números lo demuestran. Si mantenemos este ritmo en la segunda mitad de este año, cerraremos 2025 con el mejor resultado de la historia. Esto significa una ganancia significativa no solo para nuestro sector, sino para todos. Cuando la aviación va bien, el turismo va bien, así como la parte hotelera y, sobre todo, nuestra economía", dijo.
La encuesta realizada por el Ministerio de Puertos y Aeropuertos, basada en el Informe de Demanda y Oferta de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), señala que las principales terminales del país mostraron un crecimiento en el movimiento de viajeros en el primer semestre de este año en comparación con 2024. Entre los 10 aeropuertos más grandes del país en términos de movimiento, el mejor desempeño se observó en la terminal de Galeão, en Río de Janeiro, que saltó de 6,5 millones en el primer semestre del año pasado a 8,2 millones de viajeros en 2025, un crecimiento superior al 26%.
Con 6,2 millones de pasajeros transportados, el aeropuerto internacional de Confins, en Belo Horizonte, también se destacó en el semestre, con un aumento de casi el 15%. La terminal más grande del país, la de Guarulhos, en São Paulo, creció un 8% en los primeros seis meses del año. Casi 22 millones de viajeros pasaron por allí. Aunque perdió una posición en el ranking de los más concurridos, el aeropuerto de Brasilia registró un aumento del 7,6% en el primer semestre de este año, con un movimiento de más de 7,5 millones de personas, el mejor resultado desde 2019.
“Tenemos un escenario positivo y con buenas perspectivas para los próximos meses. Las inversiones que el Gobierno Federal ha estado haciendo en aviación civil, con la mejora de la infraestructura aeroportuaria, el apoyo institucional a las compañías aéreas y la valorización del trabajador de la aviación tienen un efecto en la punta, permitiendo que más brasileños viajen por nuestros cielos y contribuyan al desarrollo del país", declaró el secretario nacional de Aviación Civil, Tomé Franca.