
ONU turismo y la serie E1 se unen para promover movilidad sostenible
Turismo de la ONU y la Serie E1 unen fuerzas para promover la movilidad sostenible y el turismo a través del deporte.
El acuerdo fue firmado por el fundador y presidente de la Serie E1, Alejandro Agag —quien también ha sido nombrado Embajador Especial de Turismo de la ONU para el Deporte—, y Zurab Pololikashvili, Secretario General de Turismo de la ONU, el día de la regata E1 en Mónaco.
La firma del Memorando de Entendimiento (MdE) por parte de ambas organizaciones en Mónaco, considerado el epicentro de la movilidad marítima sostenible, pone de manifiesto su dedicación mutua a la promoción de tecnologías limpias de transporte marítimo. A su vez, esto impulsa el desarrollo del turismo deportivo sostenible en todo el mundo.
La Serie E1 recorre el mundo visitando lugares emblemáticos desde Yeda y Doha hasta Dubrovnik, y próximamente viajará a Lagos en África y luego a Miami para la final de la temporada 2025.
El Secretario General de la ONU para el Turismo, Zurab Pololikashvili, declaró: «La intersección del deporte y el turismo ofrece un inmenso potencial para el desarrollo sostenible, el crecimiento económico y la promoción del intercambio cultural. Nuestro acuerdo con E1 Series supone un paso adelante para materializar este potencial».
La intersección del deporte y el turismo ofrece un inmenso potencial para el desarrollo sostenible, el crecimiento económico y la promoción del intercambio cultural.
Acompañando al Secretario General en la firma del acuerdo, el fundador y presidente de E1, Alejandro Agag, declaró: «Este acuerdo entre E1 y ONU para el Turismo es un momento crucial para el turismo deportivo sostenible. Tras mi reciente reconocimiento por impulsar la movilidad eléctrica, estoy aún más comprometido con demostrar cómo el deporte puede ser un poderoso catalizador para un cambio ambiental positivo. Al combinar la tecnología marina eléctrica de E1 con el alcance global y la experiencia de ONU para el Turismo, podemos crear experiencias memorables para los aficionados, a la vez que contribuimos a la protección de nuestros entornos marinos».
Su nombramiento pone de relieve la dedicación del Sr. Agag a impulsar la sostenibilidad en el automovilismo, promoviendo iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
En particular, ONU Turismo y E1 Series colaborarán en iniciativas que contribuyan al logro del ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y el ODS 14 (Vida Submarina). Juntas, ambas organizaciones sensibilizarán al público y promoverán acciones en materia de conservación marina, priorizando la protección y restauración de la diversidad de ecosistemas costeros y marinos.
Turismo deportivo: creciente relevancia
Cada año, más de 180 millones de turistas internacionales viajan para asistir a eventos deportivos en todo el mundo, desde torneos globales hasta locales. El deporte conecta a personas a través de fronteras y culturas, creando experiencias compartidas y legados duraderos.
Con un valor aproximado de 685 000 millones de dólares en 2024 y una tasa de crecimiento anual del 17,5 %, el turismo deportivo es uno de los sectores turísticos de mayor crecimiento. Los sectores turístico y deportivo están estrechamente vinculados por su impacto social y cultural, así como por su papel en la diversificación económica y el desarrollo social.
La colaboración entre ONU Turismo y la Serie E1 contribuirá a promover la comprensión del potencial del turismo deportivo.
El fundador y presidente de E1, Alejandro Agag, fue nombrado Embajador Especial de ONU Turismo para el Turismo Sostenible, responsable del sector deportivo.
Acerca del Campeonato Mundial UIM E1 presentado por PIF
El E1 es el primer y único campeonato mundial de regatas 100% eléctricas, avalado por la Unión Internacional de Motonáutica (UIM), el organismo rector internacional de las actividades de motonáutica. El Campeonato Mundial UIM E1 presentado por PIF se creó para crear un nuevo, emocionante y competitivo campeonato de regatas acuáticas que utilice tecnologías eléctricas para centrar los esfuerzos en innovaciones que ayuden a proteger y restaurar nuestras aguas urbanas y zonas costeras.