Orlando presentó sus grandes novedades en IPW Chicago 2025

Con la presencia de Danielle Saba Hollander, directora de marketing de Visit Orlando, y Eric Marshall, vicepresidente senior de Ventas de Destino en Universal Destinations & Entertainment, Orlando presentó ante la prensa internacional sus ambiciosas novedades para 2025 en el marco del IPW de Chicago, el mayor encuentro del turismo receptivo en Estados Unidos.

La ciudad —reconocida como la Capital Mundial de los Parques Temáticos— no solo batió récords en 2024, sino que también fortalece su vínculo con los mercados internacionales, especialmente con América Latina, región clave en su estrategia de crecimiento global.

Récord de visitantes y fuerte conexión internacional
Orlando recibió en 2024 a más de 75,3 millones de visitantes, un aumento del 5,9 % respecto al año anterior. Del total, 6,5 millones fueron internacionales, destacando el papel central del mercado canadiense, que lidera el ranking con más de 1,29 millones de visitantes.
Le siguen el Reino Unido (907.900), Brasil (697.200)México (438.000) y Colombia (343.000). Esta última nación registró un impresionante aumento del 13,6 %, consolidándose como uno de los mercados emergentes más dinámicos de la región.

En total, cinco países lideran el ranking internacional y tres de ellos son latinoamericanos, demostrando la creciente atracción que Orlando ejerce sobre este segmento del continente.

Además, Visit Orlando continúa expandiendo su red de representación en mercados estratégicos. A las ya consolidadas oficinas en Canadá, Reino Unido y Brasil, se sumaron recientemente operaciones en Chile, Perú, Argentina, España, Francia e India, ampliando así su alcance promocional.

Universal Epic Universe y otras novedades para 2025
Una de las grandes noticias para 2025 es la apertura del Universal Epic Universe, el primer parque temático inaugurado en Orlando en los últimos 25 años. Con cinco mundos inmersivos —incluyendo SUPER NINTENDO WORLDMinistry of Magic de Harry Potter y Isle of Berk de Cómo entrenar a tu dragón— este parque se convierte en una experiencia imprescindible para los visitantes latinoamericanos, grandes entusiastas de las franquicias globales.
A esto se suman nuevas atracciones en SeaWorld y Walt Disney World, como desfiles nocturnos, espectáculos musicales y propuestas que integran a personajes de películas adoradas en América Latina como Encanto o Frozen.

Compras, hotelería y gastronomía con sello MICHELIN
Orlando también amplía su oferta hotelera con más de 2.600 nuevas habitaciones y una creciente variedad de alojamientos que van desde resorts familiares hasta villas temáticas y hoteles de lujo. Entre ellos se destacan el Universal Stella Nova Resort, el Villatel Orlando Resort y el rediseñado Walt Disney World Swan.
Para los viajeros latinoamericanos, las compras siguen siendo un gran atractivo. Marcas de lujo como Moncler, Dolce & Gabbana, Valentino, Balenciaga y Alo Yoga se suman a los icónicos outlets de la ciudad y a The Mall at Millenia.
La gastronomía local también dio un salto de calidad: Orlando fue reconocida con su primer restaurante de dos estrellas MICHELINSorekara, y suma ya 59 establecimientos avalados por la guía, incluyendo 9 con estrellas, 15 Bib Gourmand y 35 recomendados.

Orlando, ciudad deportiva global
Además del turismo de entretenimiento, Orlando se consolida como destino deportivo de alto nivel. Fue nombrada por Sports Business Journal como la "Mejor Ciudad de Negocios Deportivos para Atraer Eventos" y será sede de partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, donde equipos como Flamengo (Brasil), Juventus (Italia) y Manchester City (Inglaterra) disputarán encuentros internacionales.
La ciudad también es hogar de los Orlando Magic, llevando la emoción de la NBA a miles de fanáticos internacionales.

Herramientas para agentes y conexión directa con el mercado latino
Visit Orlando continúa fortaleciendo su plataforma de formación Orlando Travel Academy, con contenidos actualizados y beneficios exclusivos para asesores de viajes, incluyendo programas específicos en español y acceso a herramientas de venta orientadas al público latinoamericano.
Con una oferta turística en constante renovación, una conectividad aérea cada vez más amplia, y una fuerte afinidad con el público latino, Orlando se mantiene como uno de los destinos preferidos en América Latina, sin dejar de captar la atención de los grandes emisores globales. En IPW 2025, la ciudad demostró que sigue marcando el ritmo del turismo internacional con una fórmula ganadora: magia, innovación, y una calidez que trasciende fronteras.

Newsletter

OMT