OYO Hotels migra a un servicio exclusivamente digital en LATAM

OYO, una de las startups hoteleras más jóvenes, no ha sido inmune a la crisis que ha traído a la industria hotelera el Covid-19, si bien este modelo de negocios sigue siendo una oportunidad viable a largo plazo en América Latina, las operaciones de OYO en esta región transitarán a un modelo de servicio exclusivamente digital para todos los socios hoteleros. Como resultado, Softbank Latam (SBLA) ya no estará implicado en las operaciones comerciales.

 Todas las reservaciones existentes de los huéspedes serán respetadas durante esta transición y OYO continuará en contacto con sus socios hoteleros, huéspedes y demás actores de interés en los próximos días con mayor información sobre esta transición.

 Este cambio en el modelo de servicio significa el despido lamentablemente de la mayoría de los miembros de su equipo, a quienes los directivos reconocen y aprecian, por su gran labor a lo largo de poco más de un año.

 La empresa confía que su profesional equipo se estará colocando muy pronto en otras empresas. “OYO está profundamente agradecido con todos sus colaboradores, quienes ayudaron a crear este negocio en América Latina desde sus cimientos y, conscientes del desafiante escenario, OYO se compromete a hacer que esta transición sea lo más humana posible”, dictaba el comunicado.

 Cabe destacar que el Covid-19 es una crisis de salud sin precedentes que continúa afectando a las personas en todo el mundo en formas inimaginables y sin que haya una visibilidad clara sobre cuándo comenzará la recuperación. Una de las industrias más duramente afectadas por esta pandemia ha sido la hotelera, con ocupaciones e ingresos, a nivel sector, en mínimos históricos.

 Los confinamientos impredecibles, la interrupción en los planes de viaje y demás restricciones a ello asociadas han provocado que las industrias turística y de la hospitalidad enfrenten un freno a gran escala en todo el mundo, incluyendo América Latina.

 La cadena hotelera más grande de la India llegó a México a finales del año 2019, después de haberse expandido de forma instantánea en países como China, Dubái, Reino Unido y Filipinas, entre otros, y entrar en Argentina.

 

Newsletter

OMT
OMT 150 1
Turismo Sustentable