Pagos sin contacto cambian hábitos de consumo en Rep. Dominicana

La transformación digital continúa ganando terreno en República Dominicana, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo del sector turismo.

Según Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo (Mitur), el crecimiento del pago sin contacto está revolucionando la forma en que los turistas consumen servicios en el país, planteando tanto oportunidades como nuevos retos para el sector.

“Una cosa es la tarjeta de crédito, pero ahora lo que está creciendo es el pago sin contacto, el pago con el teléfono. Ya representa un 27% y seguirá en aumento”, explicó.

Destacó que la tendencia responde a una demanda cada vez mayor de comodidad, rapidez y seguridad por parte de los visitantes.

Aunque la infraestructura de los hoteles está en gran parte adaptada a estas nuevas formas de pago, destacó que el verdadero desafío está en integrar a los pequeños negocios como los guías turísticos, operadores de tours locales, restaurantes en zonas costeras y vendedores informales, ya que estos negocios muchas veces no cuentan con las herramientas tecnológicas necesarias.

“Yo ya no uso tarjeta de crédito, lo hago todo desde el celular, pero no todo el mundo está preparado para recibir pagos así. Especialmente la cadena de valor más pequeña”, puntualizó la viceministra.

Para abordar la brecha, dijo que el Mitur trabaja junto al Banco Central y el sistema bancario nacional en la implementación de soluciones que permitan a los microempresarios adaptarse y ofrecer métodos de pago digitales, accesibles y sin contacto.

Para Mora, la transformación no debe verse como un obstáculo, sino como una oportunidad para anticiparse a las tendencias globales, según El Dia.

“No es un problema, es una evolución. Tenemos que trabajar con eso. En unos años ni siquiera usaremos dinero en efectivo. Lo importante es estar preparados”, concluyó.

Con el enfoque, República Dominicana busca consolidarse como un destino turístico moderno, competitivo y adaptado a las nuevas exigencias del viajero digital.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable