
Paises prueban dispositivos portátiles para rastrear llegadas
Algunos países consideran que un mandato para los visitantes internacionales de colocar dispositivos en sus cuerpos es una solución de alta tecnología para contener la propagación de Covid-19 y reiniciar sus economías turísticas.
Singapur, Hong Kong y Corea del Sur están interesados en rastrear los movimientos de las llegadas para garantizar el cumplimiento de las cuarentenas, mientras que las Islas Caimán quieren monitorear los datos de salud. Cada uno ve los wearables como una forma de cosechar los beneficios económicos de las visitas al tiempo que reduce el riesgo que representa la pandemia.
Singapur está cerrado a los no residentes, pero rastrea a los residentes que regresan con dispositivos de monitoreo electrónico durante una cuarentena de 14 días. Antes de que comenzara ese programa a mediados de agosto, las autoridades usaban una combinación de mensajes de texto, llamadas telefónicas y de video, visitas físicas y amenazas de multas y encarcelamiento para garantizar que las partes entrantes siguieran las reglas de cuarentena.
Ahora, los dispositivos, entregados después de la autorización de inmigración, facilitan garantizar que los ciudadanos y residentes sigan las reglas.
Hong Kong y Corea del Sur emiten pulseras que rastrean los movimientos de una llegada para garantizar el cumplimiento de la cuarentena.
Hawaii también está considerando la tecnología GPS para rastrear los movimientos dentro de las áreas turísticas . Ese plan aún se encuentra en sus primeras etapas.
Si los problemas de privacidad son una preocupación, parecen pasar a un segundo plano frente a los posibles beneficios económicos entre los funcionarios de turismo. Roger Dow, presidente y director ejecutivo de la Asociación de viajes de EE. UU., Quiere que sea adoptado por EE. UU.
"Viajar es la puerta de entrada al desarrollo económico", dijo. "Si no logramos que esto se mueva nuevamente con las tecnologías [vestibles], esta economía y el país se encontrarán en una situación desesperada".
Dow es particularmente optimista sobre un producto diseñado por la empresa de biotecnología BioIntelliSense con sede en EE. UU. Su BioButton rastrea métricas clave de salud, incluida la temperatura y la frecuencia respiratoria. Usando una combinación de datos y encuestas de salud diarias, evalúa la salud del usuario a diario y también puede ayudar con el rastreo de contactos.
Esa es la tecnología que las Islas Caimán planea implementar cuando sus fronteras se vuelvan a abrir.
BioIntelliSense fue fundado por el cirujano cardíaco James Mault hace dos años. El dispositivo, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, se ha utilizado desde enero para permitir que el personal médico controle los datos de salud de un paciente después de que salga de un hospital.
El BioButton tiene aproximadamente el tamaño de una moneda y se adhiere al pecho del usuario. Su batería dura 30 días y se almacena y, cada 10 minutos, transmite datos que incluyen temperatura, frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria, todas métricas clave al monitorear posibles síntomas de Covid-19.
También contiene tecnología que puede ser útil para rastrear contactos midiendo qué tan cerca está el usuario de otras personas que usan BioButtons y cuánto tiempo están cerca. No captura datos de ubicación más amplios.
Para el turismo, los datos de salud del monitor se combinan con un cuestionario diario administrado a través de una aplicación. A un usuario se le otorga un pase verde para participar en la actividad deseada (por ejemplo, subirse a un avión) o no lo está. Los datos utilizados para generar el pase están encriptados, almacenados en la nube y cumplen con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico, pero no se comparten con el usuario del dispositivo.
Una ventaja del BioButton sobre los controles de temperatura puntuales, dijo Mault, es que puede monitorear continuamente los picos de temperatura a lo largo del día, proporcionando una evaluación de salud más precisa. Y señaló que los datos son de grado médico, lo que los distingue de los rastreadores de actividad física portátiles, cuya precisión en la monitorización de la frecuencia cardíaca, por ejemplo, puede ser de más o menos un 20%.
La industria de viajes no es el único sector interesado en reutilizar el BioButton de su uso previsto originalmente. Los empleadores, las escuelas y otros que buscan una forma de reanudar las operaciones de manera segura también han reconocido su potencial.
Y las Islas Caimán no son el único país que ha realizado consultas a la empresa sobre su potencial para monitorear visitantes. Mault indicó que esté atento a anuncios adicionales.
Dow cree que la tecnología como BioButtons podría ser clave para el retorno de los viajes, especialmente en la esfera de reuniones y eventos, pero señaló que varias partes (instalaciones, proveedores y planificadores) deberán unirse para hacerlo posible.
"Si es confiable y alguien puede reunir [a estos grupos], eso podría abrir la puerta, porque en este momento no parece que haya suficientes pruebas disponibles", dijo.
Pero a los asesores de viajes les preocupa que los dispositivos puedan disuadir los viajes de placer. "La mayoría de mis clientes ni siquiera querían la molestia de tener que hacerse la prueba a los pocos días de su llegada o correr el riesgo de ser puestos en cuarentena", dijo Margie Hand, una afiliada de Andavo Travel con sede en Birmingham, Ala.
Hand dijo que planeaba hablar con sus clientes sobre la posibilidad de usar un monitor de salud, pero cree que la mayoría no estaría interesada.
"Tengo algunos clientes que están listos para viajar pero eligen esperar, no solo por seguridad, sino porque hay muchos obstáculos que superar y sienten que les quitará algo del placer de viajar".
Becca Clark, asesora de viajes de Epperly Travel, con sede en Atlanta, Georgia, estuvo de acuerdo en que un monitor podría ser un obstáculo. "Puedo ver absolutamente que algunos viajeros descartan un destino debido a los dispositivos portátiles", dijo.
Rob Mesirow, líder de las soluciones conectadas de PwC y la práctica de Internet de las cosas, dijo que PwC ofrece tecnologías que monitorean a los empleados, pero solo en el lugar de trabajo. Él cree que la aceptación del consumidor por dispositivos similares será "complicada".
"Es difícil exigir o monitorear el cumplimiento, pero los consumidores pueden estar más dispuestos a participar si ven claramente los beneficios de salud y seguridad del programa de rastreo de contactos y están seguros de que sus datos están siendo protegidos y utilizados para el propósito apropiado". él dijo. "[Ese desafío] es una de las razones por las que PwC decidió centrarse exclusivamente en la empresa".