Pangea afianza en México su senda de entrada en Latinoamérica
La compañía, que ha acelerado en los últimos meses su estrategia de expansión a través de franquicias, cuenta con dos tiendas en la capital azteca. el CEO de la compañía en España, David Hernandez, Pangea tiene previsto extender la red por toda la geografía española, pero siempre con una tienda por ciudad, excepto en Madrid y Barcelona, que, por su tamaño da pie a abrir más de una. Una expansión impulsada por la palanca de las franquicias que le ha permitido crecer hasta más de 20 tiendas en la actualidad.
Puerta de entrada a Latinoamérica
Tras haber hecho los deberes en España en lo que expansión se refiere, los planes de Pangea The Travel Store para seguir creciendo pasan por el siguiente paso natural, la internacionalización. La compañía acaba de inaugurar su nuevo buque insignia en Polanco, Ciudad de México. Un "espacio innovador" para el diseño de viajes a medida.
Con la apertura de esta nueva tienda, Pangea cuenta ya con dos travel store en Ciudad de México, una en Polanco y otra en la zona de Universidad.
La elección de México -donde la compañía empezó operando de forma online- como primer destino de expansión internacional responde, según la compañía, "a la afinidad cultural, el idioma compartido y el gran potencial del mercado turístico local". Y ha conllevado asimismo que la dirección en el país la asuma como CEO de Pangea México, Adriana Reyes, quien encabeza un equipo local, que combina "talento mexicano y experiencia internacional".
La expansión contempla tanto tiendas propias como franquicias, siempre bajo estrictos estándares de calidad y servicio. Y el país azteca se convierte, además, en una "puerta de entrada estratégica" para el desarrollo de Pangea en Latinoamérica.
En el horizonte: Estados Unidos
Pangea cerró 2024 con resultados que ya anticipaban la aceleración que vive la compañía, superando los 60 millones de facturación y con la previsión de terminar 2025 en los 100 millones. La internacionalización tiene como objetivo seguir incrementando los volúmenes de facturación de la compañía, que pretende, no solo contar con agencias de viaje en Latinoamérica, sino además sumar Estados Unidos y Portugal a su plan de expansión internacional.
América Latina
México
Argentina
Colombia