Para CEO de TUI 2021 será año de transición previo a la recuperación

El CEO de Tui Group, Fritz Joussen, encara 2021 con “optimismo”. Pese a que el gigante turístico “sigue sin ingresos significativos” por las “múltiples restricciones de viaje”, se muestra convencido de la viabilidad del negocio, más aún tras la aprobación por parte del Gobierno alemán de un tercer rescate.

Esta inyección económica contribuirá a “salvar estos meses y asegurará la liquidez si la pandemia continúa en el nuevo año”, explica Joussen, que incide en que “nos ayudará a concentrarnos en lo esencial: la reestructuración de las unidades de negocio, la digitalización y las medidas de reducción de costes ya iniciadas” 

“Tui gozaba de buena salud antes de la crisis. Alrededor de 1.000 millones de ganancias operativas, unos de 1.000 millones de inversiones por año, 21 millones de clientes en 2019 y un aumento del 14% en las reservas a principios de 2020. ¿Hay realmente muchas empresas e industrias que puedan lograr eso? Nuestro modelo de negocio estaba y está preparado para el futuro. Por eso prevalece el optimismo y la confianza”, subraya.

Asimismo, destaca que “las perspectivas para el turismo y para Tui son muy buenas”. “La gente quiere viajar y el turismo seguirá siendo una industria en crecimiento a largo plazo, tendencia que continuará a medida que la situación se normalice después de la pandemia”, prosigue.

Para Joussen, “el próximo año será de transición”, siendo 2022 el ejercicio en el que “esperamos que nuestro sector y también Tui vuelvan a los niveles previos a la crisis del coronavirus”. “Estamos en una excelente posición para volver a tener éxito después de la pandemia”, sentencia.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable