Paraty Tech: el lujo no espera al check-in: Comienza con el primer clic

Asumiendo que la mayoría de los hoteleros han interiorizado ya la idea de que no pueden limitarse a comercializar camas, sino que deben poner el foco en ofrecer experiencias, si nos adentramos en el mundo del lujo, esta premisa alcanza su máxima expresión y se convierte, sencillamente, en la estrategia central a seguir.

En el segmento luxury no se vende solo una habitación, se vende una promesa que incluye disfrutar de una vivencia única y recibir un trato exquisito, entre otras muchas cosas. El viajero que busca una experiencia premium no se conforma con poder reservar: quiere visualizar, sentir, saborear y anticipar en cada paso del proceso de consulta y/o de compra lo que experimentará durante su estancia.

Y para ello, cada detalle cuenta. No hay nada más incoherente que pretender generar una expectativa de exclusividad a través de una experiencia de reserva estándar. Un hotel de lujo cuida al milímetro su arquitectura, interiorismo, gastronomía, fragancias, personal... ¿Por qué no debería hacer lo mismo con todo lo relacionado con el entorno digital?

En Paraty Tech tenemos muy claro que la tecnología aplicada al sector hotelero, y en especial al segmento del lujo, debe ir mucho más allá de permitir “buscar - elegir fechas - comprar”. La página web y el motor de reservas no son meras herramientas transaccionales, sino escaparates que constituyen uno de los primeros puntos de contacto emocional con el potencial huésped. De su diseño, personalización, fluidez, UX y capacidad para adaptarse a la identidad del establecimiento, dependerá en gran medida la primera impresión que se lleve el cliente, y cualquier carencia en este sentido, estará comprometiendo su propuesta de valor desde el primer clic.

Por eso apostamos por favorecer un nivel de personalización visual y funcional muy por encima de la media, entiendo que solo así es posible alinear completamente la experiencia digital con la promesa de lujo que se cumplirá al llegar.

1. Ficha de Habitación: Transmitir el valor real

No basta con una galería de imágenes genéricas. Una habitación de 3.500 € por noche no se vende por metros cuadrados, se vende por exclusividad, vistas, amenities, trato y experiencias asociadas.

¿Qué debe incluir una ficha para el segmento lujo?
  • Imágenes de alta calidad (idealmente 360° o video).

  • Detalle de beneficios tangibles: lounge privado, amenities de marca, servicio de equipaje, acceso a rooftop exclusivo, etc.

  • Comparativa visible con otras categorías (por qué esta es mejor que la de 500 €).

  • Relato emocional: ¿cómo se sentirá el huésped allí?

Ejemplo real:

La categoría “Selected” de El Fuerte Marbella añade valor incluyendo hidroterapia diaria, acceso a lounge, desayuno en área privada, y late check out

2. Oferta F&B: El lujo también se come

Muchos hoteles tienen propuestas gastronómicas extraordinarias que quedan completamente difuminadas en el proceso de compra. Si ofreces desayuno tipo gourmet, cenas degustación o acceso a rooftops con mixología de autor… ¿por qué no mostrarlo en el motor?

¿Cómo potenciar tu oferta F&B?
  • Asocia cada régimen alimenticio a imágenes y descripciones.

  • Si el desayuno cambia según categoría de habitación, muéstralo allí.

  • Incluye opción de reservar mesa directamente al confirmar la estancia.


Ejemplo real:

El lujo también se desayuna. Algunas categorías premium incluyen experiencias exclusivas como este desayuno degustación "Charme & Taste", de El Fuerte Marbella, diseñado para conquistar los paladares más exigentes.

3. Loyalty Program: Fidelización con clase

En el lujo, el cliente no busca solo descuentos: quiere reconocimiento, exclusividad y trato diferencial.

Un Loyalty bien integrado puede ofrecer:
  • Acceso prioritario a reservas.

  • Beneficios personalizados por nivel.

  • Área privada para miembros donde puedan ver sus ventajas y gestionar sus estancias.

Ejemplo real:

Una tarifa exclusiva para miembros es un buen comienzo. Pero integrar niveles, perks y experiencias para socios marcará la diferencia. En Fuerte Group lo tienen muy claro.


4. Lujo desde antes de llegar

El proceso de reserva debe anticipar el nivel de servicio que tendrá el huésped. Añadir addons como transfer desde el aeropuerto en berlina de lujo o welcome pack personalizado son pequeños detalles que conectan emocionalmente desde el primer clic.

¿Puedo hacer sentir al huésped todavía más especial?

Desde luego. Si tu módulo de servicios adicionales lo permite, puedes hacer que, solo si la reserva alcanza un determinado valor, se muestren ciertos addons a coste cero, como un servicio de transfer desde / hacia el aeropuerto, por ejemplo.

Ejemplo real: 

El Hotel El Fuerte Marbella aplica esta fórmula, ofreciendo a sus clientes premium un transfer exclusivo incluido en su reserva, entre otra variedad de servicios.


5. Más allá del alojamiento: Vender experiencias

Gracias al módulo de Experiencias de Paraty Tech, los hoteles pueden crear auténticos paquetes con alojamiento + experiencias como:

  • Cena privada con chef en suite

  • Tratamiento de spa y masaje para 2 

  • Paseo en yate o actividades exclusivas en el destino


💡 La clave: no mostrarlo como un extra, sino como parte del viaje.

Ejemplo real: 

El Hotel L’Azure ofrece un paquete que incluye una noche de alojamiento con desayuno en el Restaurante La Plaza, una cena con menú degustación en el restaurante The Factory y otros detalles exclusivos que transforman la estancia en una experiencia completa.

6. Addons y Upselling: Eleva el carrito de compra

El huésped Luxury está más dispuesto a gastar, si se le muestra el valor de forma clara.

Con el módulo Addons 2.0 de Paraty Tech puedes ofrecer:

  • Personalización por día y hora

  • Servicios pensados para el perfil premium (room service gourmet, flores, tratamientos, upgrades por horas o experiencias en destino)

💡 La clave: Ya no se trata solo de vender "una botella de vino", sino de crear momentos que el huésped puede elegir y agendar.

Ejemplo real: 

Al reservar una suite se muestran opciones complementarias como ramo de flores, upgrade de habitación por horas para late check-out, entre muchas otras combinaciones. Al reservar una habitación en L’Azure Hotel, aparecen servicios adicionales como una cesta de frutas al llegar a la habitación, una botella de cava o un masaje relajante. La claridad en el valor y la posibilidad de programarlo aumentan significativamente el ticket medio.

7. Hotel + Vuelo nativo: la experiencia empieza desde casa

La comodidad también es una forma de lujo. Facilitar que el huésped pueda reservar también el vuelo desde la página web de su hotel de confianza es una fórmula ganadora y exclusiva de nuestro motor de reservas, el único con una integración nativa de Hotel + Vuelo.


Algunas puntos destacados de Oceanflights
  • Integración directa en el motor de la web oficial, sin redirecciones, cambios de url, ni pérdida de branding.

  • Addons, personalización, transfer y beneficios loyalty, incluso con vuelo.

  • Venta cruzada de experiencias desde el primer paso del viaje.

  • Todo el control de la experiencia, sin intermediarios.

  • Integración con el CRM y la pasarela de pagos.


💡 La clave: Convierte tu hotel en una agencia de lujo y acompaña al huésped desde el despegue hasta el check-out.

Ejemplo real: 

El GF Victoria, en Tenerife, ofrece la posibilidad de reservar su estancia junto con el vuelo directamente en su web oficial. Desde el mismo proceso de compra, el huésped puede seleccionar horarios de vuelo, añadir un transfer privado desde el aeropuerto y reservar experiencias exclusivas dentro y fuera del hotel. Todo en una sola transacción, asegurando comodidad, coherencia en la imagen de marca y una experiencia de lujo desde el primer clic.

Conclusión

La página web y el motor de reservas deben ser una extensión de la experiencia del hotel. Y en el segmento del lujo, esa experiencia comienza mucho antes del check-in. Hiperpersonalizar el proceso de compra no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad para conectar emocionalmente con un huésped que cada vez espera más.


Newsletter