
Peru espera que para Diciembre no haya requisitos de ingreso
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Perú, Carlos Canales, dijo que el sector espera que “para diciembre se eliminen los requisitos de ingreso al país” con el objetivo de impulsar el turismo receptivo, que podría crecer 20% o 30% por mes. El último feriado largo en Perú representó 510.000 viajes internos y un gasto de US$ 70 millones, según un informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
La labor de las mesas de trabajo intersectoriales en octubre ha permitido la flexibilización de los requisitos de ingreso a Perú para las personas vacunadas, valoró el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales.Vacunados ya no necesitan test PCR para ingresar a Perú
El titular de la gremial empresarial prevé que se eliminen los requisitos de ingreso al país antes de que finalice el presente año, permitiendo el ingreso a las personas no vacunadas desde el exterior solo con una prueba de antígeno.
Canales indicó que se trataría de una medida progresiva que tenga en consideración el desarrollo de la situación epidemiológica, según Portal de Turismo.
“La velocidad en el proceso de inmunización, nos ha permitido flexibilizar los requisitos de ingreso a los turistas vacunados. Esperamos que el ritmo continúe y permita que los no vacunados puedan ingresar al país presentando solo prueba antígena”, indicó.
A medida que sea impulsada la vacunación y se reduzca el riesgo de contagio por Covid-19, se debería poder ir reduciendo las restricciones hasta que para el mes de diciembre no exista requisito alguno para el ingresar al Perú expresó, en un mensaje dirigido al gobierno.
“Ciertas regiones han alcanzado el 65% de población vacunada, mientras el promedio a nivel nacional oscila el 55%. Por lo tanto, debemos impulsar la apertura de fronteras e incentivar que no se exijan requisitos de ingreso al país”.
La relevancia de eliminar los requisitos de ingreso al país, recae en fomentar el turismo receptivo, elemento necesario para la pronta reactivación económica del sector.
“Hasta el mes de septiembre solo han llegado 200.000 extranjeros al país; con una política de cero restricciones se incrementará la llegada de turistas en un 20% o 30% por mes”.
Esto permitiría la recuperación de los puestos de trabajo en diversas regiones. “Al tener un mayor flujo de turistas, las empresas podrán incorporar paulatinamente a sus trabajadores y aportar en la recuperación de la economía familiar”, apuntó, según Portal de Turismo.