PKFARE y Flybondi se unen para impulsar los viajes de bajo costo en América Latina

PKFARE, uno de los principales agregadores de productos de viajes a nivel mundial, ha anunciado hoy una alianza estratégica con Flybondi, la aerolínea de bajo costo líder en Argentina. Gracias a esta integración directa, los vendedores de viajes ahora pueden acceder al contenido de Flybondi con tarifas exclusivas a través de la API optimizada de PKFARE, mientras que Flybondi puede acceder instantáneamente a más de 2000 socios de distribución diversos en todo el mundo.

Gracias a esta alianza, Flybondi obtiene una potente plataforma para ampliar su alcance más allá de Argentina, impulsando las reservas desde mercados clave de Latinoamérica, como Brasil y México, así como la demanda de largas distancias desde Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica. Al mismo tiempo, la red global de vendedores de viajes de PKFARE se beneficiará de un acceso fluido a las competitivas tarifas de Flybondi, lo que les permitirá ofrecer más opciones y valor a los viajeros de todo el mundo.

Como una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en América Latina, Flybondi se ha convertido rápidamente en la opción preferida de los viajeros conscientes de los costes que desean explorar la región. Con rutas que abarcan Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y más destinos en el horizonte, la aerolínea está bien posicionada para aprovechar el auge de los viajes intrarregionales, que ya han crecido un 10,2 % en lo que va de año en 2025.

«Flybondi se fundó con la convicción de que todo el mundo debería tener la libertad de volar. La asociación con PKFARE nos permite llevar nuestro modelo de bajo coste a aún más viajeros de todo el mundo, al tiempo que mantenemos la flexibilidad y el valor que definen nuestra marca», afirmó Javier Soto, director comercial de Flybondi.

«Estamos orgullosos de asociarnos con Flybondi para acelerar su expansión de distribución y, al mismo tiempo, enriquecer nuestra cartera de contenidos de vuelos para los vendedores de viajes», afirmó Jason Sui, cofundador y vicepresidente sénior de PKFARE. «Esto supone otro hito en la creación de asociaciones con las principales aerolíneas de Latinoamérica. Seguimos comprometidos con profundizar nuestra presencia en la región y ofrecer a los vendedores de viajes ofertas más competitivas y listas para la conversión».

Hasta ahora, PKFARE ha establecido conexiones directas con más de 40 aerolíneas de todo el mundo, con una presencia cada vez mayor en Latinoamérica, entre las que se incluye Azul, etc. Estas asociaciones permiten a los vendedores de viajes acceder a tarifas más competitivas y a contenidos completos, al tiempo que permiten a las aerolíneas ampliar su distribución de forma inteligente y mantener la integridad de los precios.

Acerca de PKFARE

PKFARE es un agregador líder mundial de productos de viajes que unifica los servicios operativos y de transacción, con el objetivo de optimizar la distribución global de viajes a través de la innovación tecnológica y la excelencia operativa. PKFARE ofrece soluciones para proveedores, incluyendo aerolíneas, hoteles y mayoristas de viajes, proporcionando conectividad y servicios operativos para ampliar su alcance con gran eficiencia. Para compradores como mayoristas B2B, TMC, agencias de viajes (operadores turísticos) y OTA, garantizamos el acceso a un inventario de alta calidad y operaciones flexibles.

El inventario en tiempo real de PKFARE abarca más de 600 aerolíneas (más de 400 aerolíneas de servicio completo y más de 200 aerolíneas de bajo coste) y más de 650 000 hoteles en más de 100 países, y presta servicio a más de 2000 clientes activos en todo el mundo. Para obtener más información, visite PKFARE.com.

Acerca de Flybondi

Flybondi es la primera aerolínea de bajo coste de Argentina. Se fundó en 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. La empresa opera en el mercado nacional argentino y a nivel internacional, conectando con Brasil. Ya ha transportado a más de 15 millones de pasajeros, generando nuevos mercados, desarrollo e impactando positivamente en los destinos a los que presta servicio.

El principal grupo inversor de la empresa es COC Global Enterprise, seguido de Cartesian Capital Group LLC y otros inversores privados de Argentina y Europa.

Newsletter