¿Por qué el Carnaval de Uruguay es el más largo del mundo?

Uruguay tiene el Carnaval más largo del mundo, ya que se extiende por más de 40 días entre enero y marzo.

El Carnaval de Uruguay es famoso en el mundo, no solo por sus colores, ritmos y alegría, sino también por ser el más largo del mundo: con más de 40 días, se transforma en una de las principales festividades del país entre mediados de enero y comienzos de marzo, al punto de haber sido declarado de Interés Nacional en 200

Asimismo, la diversidad de los carnavales uruguayos es inmensa: el de Montevideo muestra su personalidad desde el candombe; el de Artigas toma el espíritu brasileño de samba y esplendor; y el del litoral comparte elementos con el carnaval que se replican en la orilla vecina, en Argentina.

Uno de los momentos más esperados es el Desfile de Llamadas, que se celebró a inicios de febrero (los días 4 y 5), un evento que pone pausa a los concursos en los tablados —la liguilla, que pone a prueba las habilidades artísticas de los grupos y murgas— y se enfoca en el candombe y los más de 2.000 tambores que recorren las calles de los barrios Sur y Palermo, en Montevideo. Este capítulo de la festividad evoca los encuentros de los esclavos que se reunían en esos barrios durante los siglos XVIII y XIX.

La Semana de Carnaval

Si bien el Carnaval en Uruguay dura más de un mes, la celebración más grande es la “Semana de Carnaval” que inicia este fin de semana largo de carnaval y es escenario de desfiles, bailes y concursos de murgas.

En este marco, esta noche comenzará el festival de Durazno, en donde se celebrará “la mayor fiesta del candombe” en lo que será la 33º edición de las Primeras Llamadas del Interior del país. También en Cerro Largo dará inicio el Carnaval de Melo, que contará con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou.

Fuente: Ambito

Newsletter

OMT
OMT 150 1
Turismo Sustentable