
Preocupacion en Cancún ante posible quiebra de Air Canada
La compañía anunció el despido de 20.000 de sus 38.000 empleados en respuesta a la caída de la actividad derivada de la pandemia de coronavirus. Air Canada se acerca a la bancarrota como consecuencia de la crisis económica y financiera derivada del parón turístico.
La aerolínea estaba valorada en Bolsa en 5.000 millones de euros, pero podría cerrar 2020 perdiendo unos 3.500 millones. Hace unos meses anunció la compra de Transat, uno de los gigantes turísticos de su país junto a Sunwing y Westjet.
La aerolínea, una de las principales emisoras de turismo canadiense al Caribe a través de su touroperador Air Canada Vacations, tiene en vilo a los hoteleros del destino con una clara dependencia del turismo canadiense, informa reportur.com.
Air Canada probablemente le quedan entre 12 y 18 meses de recorrido, indican los expertos, e incluso, si mañana se iniciara la normalización, tendrá que arrastrar una deuda muy pesada.
Los directivos el grupo destacan que en el último trimestre, en lugar de perder los mil millones que venía quemando cada tres meses, sólo perdió 800 millones.
Durante el periodo más severo del Covid, en mayo de 2020, Air Canada anunció el despido de 20.000 de sus 38.000 empleados en respuesta a la caída de la actividad derivada de la pandemia de coronavirus.
En concreto el plan contempla el despido de un mínimo de 19.000 trabajadores y de hasta 22.800, según recoge la agencia de noticias The Canadian Press. La aerolínea, la más importante de Canadá, mantiene en tierra 225 aparatos y ha reducido su capacidad en un 95%.