
PriceAgencies llega a Argentina para revolucionar la distribución B2B
PriceAgencies, la unidad de negocio B2B retail de PriceTravel Holding, anuncia oficialmente su llegada al mercado argentino, reforzando así su estrategia de internacionalización y compromiso con los agentes de viajes en Latinoamérica. Esta expansión responde al éxito obtenido en mercados como México, Colombia, Estados Unidos y, más recientemente, Perú.
Con una propuesta de valor centrada en la tecnología, el contenido exclusivo y la atención personalizada, PriceAgencies busca posicionarse como el aliado más confiable y rentable para las agencias de viajes argentinas. Actualmente, más de 15,000 agencias en Latinoamérica y Estados Unidos ya están afiliadas a la plataforma, que continúa creciendo a tres dígitos tanto en ventas como en número de agencias registradas.
“Nuestra llegada a Argentina representa un paso clave para consolidar nuestra presencia regional. Sabemos del potencial del mercado argentino y queremos poner en manos de los agentes de viajes una plataforma de ventas con las mejores herramientas y funcionalidades, además de grandes beneficios, para que vendan mucho más”, aseguró Zoraida Cedeño, Gerente de Agencias LATAM de PriceTravel Holding.
La plataforma de PriceAgencies permite a los agentes acceder a más de 500,000 hoteles alrededor del mundo, de los cuales cerca de 50,000 son contratos exclusivos con reconocidas cadenas hoteleras globales, todos estos dentro de una innovadora plataforma y, por supuesto soporte a agencias las 24 horas, los 7 días de la semana.
PriceAgencies se distingue por ofrecer comisiones competitivas, acceso a contenido exclusivo y una plataforma robusta que facilita la operación diaria de los agentes de viajes. “Argentina es un mercado estratégico y estamos seguros de que nuestra propuesta será bien recibida. Escuchar y entender a los agentes es parte de nuestro ADN”, destacó Antonella Ares, Gerente de Desarrollo de Negocios en Argentina.
Con este lanzamiento, PriceAgencies reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en la región y fortalecer relaciones comerciales a largo plazo con sus aliados en cada país.