PriceTravel Holding lanza su nueva marca B2B PriceTravel Connect

Para ampliar sus horizontes y llegar a un mercado global, PriceTravel Holding desarrolló su nueva unidad de negocios, PriceTravel Connect, que ofrece una robusta plataforma tecnológica dirigida principalmente a las operadoras mayoristas.

PriceTravel Connect es el resultado de meses de trabajo de capital humano y una gran inversión para fortalecer el canal B2B, que complementará la marca TravelInn (PriceAgencies en Colombia) enfocada al canal minorista.

El director de Alianzas Comerciales de PriceTravel Holding, Juan Socas, explicó que PriceTravel Connect llega para atender el segmento mayorista con una plataforma diferente y propia que no se conjuga con las otras.

Este nuevo desarrollo tecnológico busca sumar a los operadores turísticos que manejan altos volúmenes de venta hacia los principales destinos en donde tiene producto PriceTravel Holding, a través de una plataforma completa con alta velocidad de respuesta y que permite ser escalada.

Además, PriceTravel Connect permite hacer un monitoreo preciso que ofrece datos relevantes para los distribuidores globales. Por ahora, la plataforma solo incluye portafolio hotelero, pero estiman incorporar otros productos más adelante.

Para Edgar Vargas, director de Marketing Supply de PriceTravel Holding, esta nueva marca ayudará a consolidar un canal robusto, que permitirá llegar a agencias en países de Europa, otros de América Latina además de México y Colombia, así como Estados Unidos y Canadá, donde hay un gran movimiento de viajeros.

“Invitamos a las agencias a que se inscriban, hay tarifas competitivas, flexibles políticas de cancelación, y para robustecer su portafolio de producto. Ya está disponible para las agencias” señala Vargas.

El CEO de la agencia de viajes en línea y mayorista, Jorge Restrepo, destacó que ve un gran potencial para PriceTravel Connect en el Caribe, y el mercado norteamericano.

Reiteró el llamado para que las agencias mayoristas, minoristas y hoteleros se sumen a esta nueva plataforma, que no tiene costo, solo se requieren ciertas especificaciones técnicas, con las que generalmente ya cuentan los negocios a los que va dirigido el nuevo producto.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable