Puerto Vallarta realiza importante estrategia para reactivar el turismo

La reapertura al turismo en Puerto Vallarta, que permite mayor ocupación hotelera y realizar más actividades, viene acompañada de una fuerte estrategia integral para impulsar la llegada de visitantes al destino del Pacífico mexicano,

Entre las acciones principales, se encuentran el lanzamiento de la nueva campaña de promoción turística “Revive, Tu deseo de viajar”, que a través de videos difundidos en las plataformas digitales mostrarán los atractivos del destino.

La campaña fue creada por el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta para motivar el deseo del viajero para visitar los encantos naturales, la hospitalidad y la esencia cultural que ofrece, en un entorno seguro en donde todos los prestadores de servicios siguen los protocolos de higiene.

Dirigida al mercado nacional, de Estados Unidos y Canadá, la campaña de promoción turística va acompañada de promociones en hoteles a través de una página web propia y una cuponera digital con descuentos en establecimientos como restaurantes, tours, galerías, entre otros.

El sector turístico de Puerto Vallarta también tocó base con diferentes ciudades del Bajío, uno de sus principales mercados emisores, en donde se realizó una gran caravana promocional con los agentes de viajes de la región.

La intención es impulsar las fechas feriadas de noviembre para que los turistas aprovechen la oportunidad de tener estancias de entre tres y cuatro días.

Para impulsar estos paquetes, hoteleros y operadores de Puerto Vallarta, en conjunto con los mayoristas presentaron una gama de promociones, la oferta hotelera y las opciones de conectividad aérea con Volaris y TAR.

La mega caravana de Puerto Vallarta recorrió las ciudades de León, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelia y Querétaro, con el objetivo de generar reservaciones para los próximos fines de semana, puentes y periodos vacacionales.

A partir de septiembre, Puerto Vallarta permite a los hoteleros operar a 50 por ciento de su capacidad, las playas y tours también retomaron sus actividades, así como los teatros y unidades deportivas, con 25 y 30 por ciento de capacidad máxima, respectivamente.

Todos los establecimientos operan bajo los más estrictos controles de salubridad. El destino cuenta con el Sello de Viaje Seguro del WTTC.

Como punto extra a estas acciones de promoción, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta fue certificado con la Acreditación de Salud Aeroportuaria por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos (AHA ACI), que garantiza el cuidado que se tiene del pasajero en su tránsito por la terminal aérea.

Con estas acciones, el sector turístico de Puerto Vallarta estima recuperar su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos para el viajero nacional e internacional

Newsletter