
Qatar cierra su espacio aéreo por ataque de Irán a una base de EEUU
La embajada de EE.UU. en Doha emitió una recomendación para que los ciudadanos estadounidenses se refugien en sus domicilios u oficinas “hasta nuevo aviso”, alerta justificada “debido a una precaución extrema".
Paralelamente, el Gobierno del Reino Unido instó a sus ciudadanos presentes en Qatar a seguir la misma medida de seguridad.
El cierre temporal de Hamad International Airport, en Doha, ha provocado desvíos, cancelaciones y demoras en cientos de vuelos, incluidos los de aerolíneas como Qatar Airways, British Airways y Air France.
Qatar ha cerrado su espacio aéreo en medio de las amenazas de represalias de Irán contra Estados Unidos.
Qatar hizo el anuncio a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores. “Esto forma parte de una serie de medidas de precaución adoptadas en respuesta a los recientes acontecimientos en la región”, afirmó el Ministerio en un comunicado publicado en la agencia estatal de noticias Qatar News Agency.
Calificó la decisión de temporal. El anuncio se produjo después que la embajada de Estados Unidos emitió por la tarde una alerta sin explicaciones en su página web en la que pedía a los estadounidenses que se encontraban en este país que “permanecieran en sus refugios hasta nuevo aviso”.
Qatar, al otro lado del golfo Pérsico desde Irán, alberga la base aérea de Al Udeid, que acoge el cuartel general avanzado del Mando Central del ejército estadounidense
Qatar es también la sede de Qatar Airways, una importante aerolínea regional para los viajes entre Oriente y Occidente, y de la cadena de noticias por satélite Al Jazeera.
También fue sede de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y en los últimos años ha comenzado a mejorar sus relaciones con otros países del Golfo tras una crisis diplomática que lo aisló durante años en el primer mandato del presidente Donald Trump.
Qatar mantiene relaciones diplomáticas con Irán y comparte un enorme yacimiento de gas natural en alta mar con Teherán.