Con la llegada de Zeta, Quintana Roo soporta su tercer lluvia huracanada en 22 días

El gobierno de Quintana Roo emitió la alerta Roja a las 16:10 horas de este lunes 26, ante el arribo del huracán Categoría 1, Zeta que se aproximaba a sus costas y entró a a las 19:50 horas por Akumal, la ciudad de Tulum, a la altura de Xel-Ha, pasando por la región sur de Cozumel y Playa del Carmen.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo emitió Alerta Roja (peligro máximo) por el paso del huracán “Zeta” categoría uno, para el norte de Quintana Roo, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Hasta esa hora, el Aeropuerto Internacional de Cancún, mantenía sus operaciones sin cambios que este día se tenían programadas un total de 269 operaciones de las cuales 135 eran llegadas de estas 72 nacionales y 63 internacionales. Salidas 134 de las cuales 71 nacionales y 63 internacionales.

Los destinos internacionales con vuelos programados para hoy lunes 26 de octubre son Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Filadelfia, Houston, Lisboa, Los Angeles, Miami, Montreal, Nueva Orleans, Nueva York, Orlando, Panamá, Salt Lake, San Francisco, San Luis, Seattle, Toronto, Washington.

Las aerolíneas internacionales con vuelos programados para el lunes 26 de octubre: Air Canadá, Air Portugal, Alaska, American, Avianca, Copa, Delta, Frontier, JetBlue, Southwest, Spirit, United.

El tamaño de más de 370 kilómetros del fenómeno hidrometeorológico afectaría dentro de su rango a todo el estado y en especial la zona norte.

Se tuvieron vientos huracanados y efectos de tormenta tropical, por lo que se mantienen las condiciones para toda la zona norte del estado desde el municipio de Tulum, hasta Lázaro Cárdenas.

La zona de prevención ´por vientos se emitió desde Tulum hasta Holbox.

Desde el domingo por la noche se abrieron los diferentes albergues para que la comunidad pudiera acudir a ellos si lo consideraban necesario en las áreas de afectación.

En Cancún y la Riviera Maya no se consideró necesario evacuar a los huéspedes, ya que los centros de hospedaje cuentan con áreas resistentes a esta categoría de huracán que se dijo saldría por la mañana.

A las 16:30 horas en algunas zonas ya se empezaban a presentar las lluvias dispersas a esa hora, que se incrementarían con la cercanía del huracán.

Durante la emisión especial respecto del fenómeno, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, explicó que el ángulo de aproximación mostraba que el fenómeno hidrometeorológico, saldría un poco después de la 1 am dentro de la zona del municipio de Tulum, y entraría a Yucatán se mueve a 17 km/h, la dirección noroeste, de 118 km a 152 kilómetro con rachas de vientos de 155 km/h. Se espera que se mantenga y que disminuya su intensidad como vaya tocando tierra.

Se esperan de 100 a 150 milimetros de agua; vientos de rachas de 120 a 150 km/h el umbral del oleaje de 3 a 7 metros de altura.

Para el martes 27 el umbral de lluvia era de 55 a 57 milimetros acompañadas de cargas eléctricas. Se esperan lluvias hasta el miércoles 28.

Newsletter

OMT