Rep. Dominicana: los 3 primeros hoteles de Cabo Rojo abrirán en 2026

El ministro de Administración Pública de República Dominicana, Sigmund Freund, en su calidad de director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, ha avanzado que para mediados de 2028 el proyecto turístico Cabo Rojo contará con más de 2.000 habitaciones en los distintos complejos hoteleros y habrá generado más de 15.000 empleos. Ahora, el objetivo es consolidar a Cabo Rojo como un destino de marca internacional.

“De aquí a tres años, el proyecto debe tener complejos hoteleros por cerca de 2.000 habitaciones, un aeropuerto en operación con todas las vías en funcionalidad y un puerto de cruceros que esté recibiendo entre 300.000 y 400.000 cruceristas al año. Además, un destino en vías de consolidación, con obras nuevas iniciándose, y Cabo Rojo y Pedernales siendo un destino reconocido a nivel internacional, en el cual tengamos vuelos directos desde diferentes lugares de Estados Unidos, de Canadá y de Europa”, ha explicado Freund.
 


Para un futuro más inmediato, el ministro ha adelantado que para 2026 se estarán abriendo los tres primeros hoteles, de forma paulatina. Estos establecimientos, actualmente en construcción, generarán más de 3.000 nuevos empleos. 

El actual titular del Ministerio de Administración Pública ha explicado que los trabajos y proyectos que se están ejecutando hasta el momento han generado una demanda de mano de obra que sobrepasa la disponibilidad existente en la provincia, por lo que han tenido que comenzar a buscar mano de obra fuera de Pedernales. Y es que muchos pedernalenses se habían radicado en la región Este —donde se ubica el destino de Punta Cana— para trabajar en los hoteles de la zona, pero ahora están regresando a la provincia del suroeste.

Construcción de infraestructuras

El director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales ha asegurado que ningún proyecto turístico de la República Dominicana había iniciado con el nivel de infraestructura de servicios como con el que ya cuenta Cabo Rojo. Hasta la fecha, se tienen unos 13 kilómetros de carreteras construidas, mientras que el acueducto ya se encuentra en funcionamiento. 

En relación con la subestación eléctrica, estaría lista para septiembre de este año. El ministro ha añadido que las obras de construcción del Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo se encuentran en un 30-35 % de avance.


Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable