
Talef Rifai insta a renovar en la ONU Turismo
El Dr. Taleb Rifai, ex Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) entre 2010 y 2017, ha emitido una declaración pública contundente en defensa de la renovación institucional y la rotación en el liderazgo dentro del organismo. Rifai enfatizó la necesidad urgente de respetar los valores multilaterales, destacando la transparencia, la inclusión y el equilibrio regional como elementos esenciales para asegurar la credibilidad y legitimidad de las organizaciones internacionales.
En su declaración, Rifai expresa claramente su rechazo a la posibilidad de un tercer mandato para cualquier Secretario General, y específicamente al actual titular, argumentando que dicha prolongación sería incompatible con los principios fundamentales que deben regir a las instituciones globales. La renovación del liderazgo, según Rifai, es vital para mantener la confianza de los estados miembros y asegurar que la organización siga siendo representativa y efectiva.
El ex Secretario General destacó también que el sector turístico global enfrenta actualmente desafíos significativos, requiriendo un liderazgo renovado, fundamentado en la experiencia y visión global. El Dr. Rifai subrayó que esta renovación debe basarse en la unidad y responsabilidad, promoviendo un enfoque innovador que permita afrontar eficazmente los retos del presente y del futuro próximo.
Un punto clave en la declaración del Dr. Rifai fue su fuerte apoyo a la inclusión de liderazgo femenino como parte fundamental de la renovación institucional. Rifai argumentó con firmeza que la próxima Secretaría General de Turismo debería estar liderada por una mujer, cuya perspectiva, profesionalidad y visión global sean reflejo fiel de los valores que la organización promueve y necesita.
Próxima reunión entre Gloria Guevara y Harry Theoharis
En este contexto, Rifai mencionó específicamente la próxima reunión entre Gloria Guevara y Harry Theoharis, candidatos a la Secretaría General, destacando que ambos poseen cualidades esenciales para impedir que el actual Secretario General obtenga un tercer mandato. Enfatizó que tal encuentro es fundamental para consolidar una visión conjunta que respalde un cambio positivo y alineado con los principios fundamentales de la cooperación internacional.
Asimismo, Rifai hizo un llamado a liderar con coraje, claridad y respeto absoluto por los principios multilaterales que permiten una efectiva cooperación internacional. Afirmó que el turismo global está entrando en una nueva era que requiere un liderazgo que no solo afronte los desafíos, sino que también encarne los ideales de diversidad e inclusión desde los niveles más altos.
La declaración pública de Rifai ha sido ampliamente interpretada como un fuerte respaldo a la candidatura femenina y un llamado claro a los estados miembros a considerar seriamente la necesidad de una transformación institucional profunda y efectiva. Rifai insistió en que, en estos momentos críticos para la gobernanza global del turismo, cualquier desviación de estos principios fundamentales sería perjudicial para la reputación y funcionalidad del organismo.
Finalmente, Rifai destacó que los tiempos actuales exigen un liderazgo claro y decidido, que permita a la ONU Turismo enfrentar los nuevos retos globales con eficacia y renovado espíritu colaborativo. La declaración del ex Secretario General ha generado atención inmediata en círculos diplomáticos y turísticos, donde la discusión sobre el liderazgo futuro de la organización se intensifica cada vez más.