Salta se promovió en Montevideo y Asuncion y cautivó a la asistencia

El jueves 18 de noviembre, la campaña “Es tu momento de Saltar, es tu momento de Salta” fue presentada de manera simultánea en las ciudades de Montevideo y Asunción, iniciando de esta forma una serie de acciones destinadas a reactivar el turismo regional e internacional en un contexto post pandemia.

Baile, música, cultura, lo mejor de la gastronomía y los paisajes de Salta que maravillan al mundo, formaron parte del lanzamiento de la campaña turística de verano de Salta, realizada en forma simultánea en Uruguay y Paraguay a través de un evento híbrido dirigido a representantes del sector turístico.

La campaña “Es tu momento de Saltar, es tu momento de Salta” refleja la amplia oferta de productos turísticos con opciones en experiencias para la familia, grupo de amigos, parejas o bien para quien decida recorrer solo esta asombrosa provincia argentina.

“Los esperamos este verano en Salta, un destino seguro que ha trabajado muy duro en forma conjunta entre el sector público y el privado para reactivar esta actividad tan importante para los salteños”, expresó Mario Peña ministro de Turismo y Deportes de Salta, quien encabezó esta presentación desde la cima del cerro San Bernardo de la Ciudad de Salta, en conexión vía streaming con los asistentes a los eventos realizados en forma simultánea en las ciudades de Montevideo y Asunción.

Salta cuenta con una importante infraestructura turística con más de 500 alojamientos de todas las categorías, unas 21.000 plazas hoteleras y una amplia oferta de locales gastronómicos, que junto con múltiples y diversas excursiones aseguran al turista vivir experiencias inolvidables y adecuadas a lo que busca el turista en la actualidad: tener mayor contacto con la naturaleza y evitar grandes concentraciones de gente.

“Es muy importante para el sector esta unión entre países. Esperamos este verano volver a recibir al turismo extranjero en nuestra provincia y vamos a seguir trabajando junto al Gobierno de Salta para hacerlo posible”, manifestó Gustavo Di Mécola presidente de la Cámara de Turismo salteña, quien también participó del evento desde Salta.

En forma presencial en el evento desde Montevideo, la subsecretaría de Promoción Turística de Salta, Laura Alcorta, presentó la campaña ante invitados especializados en la actividad.

Desde Paraguay hizo lo propio la presidenta del INPROTUR Salta, Manuela Arancibia, quien dijo “estamos muy contentos de poder acercarles a todos los presentes un poco de la experiencia de lo que es Salta para nosotros”.

Desde Salta estuvieron presentes también su secretaria de Turismo, Nadia Loza y la directora ejecutiva del INPROTUR Salta, María Eugenia Cornejo. Desde Montevideo, el secretario de la Embajada Argentina en Uruguay, Ignacio Méndez. Desde Asunción, el Embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo y la directora de Productos Turísticos de Paraguay, Doris Penoni.

“Felicito a Salta por esta hermosa presentación donde mostraron a nuestros hermanos uruguayos y paraguayos todo lo que este destino argentino tiene para ofrecer”, manifestó en conexión desde Buenos Aires la directora del INPROTUR Argentina, Marcela Cuesta.

Paisajes únicos que exaltan los sentidos. La selva exuberante y el altiplano andino, los imponentes Valles Calchaquíes, las aguas termales, los salares, la Ruta del Vino de Altura, su exquisita y autóctona gastronomía, el Tren a las Nubes único en el mundo que asciende hasta 4.200 metros de altura, el Turismo Religioso y el Museo de Arqueología de Alta Montaña. Son estos solo algunos de los atractivos con los que nos podemos encontrar. Una gran diversidad de especies de aves y mamíferos complementan los paisajes llenándolos de vida pura y natural. Todos ellos cobijados por sus culturas ancestrales y las riquezas arqueológicas que los Andes forjaron desde tiempos inmemoriales.

“Fue un honor para nosotros poder estar por primera vez con dos eventos en simultáneo promocionando Salta en mercados claves para la recuperación del turismo internacional”, concluyó Mario Peña.

Así Salta abre sus puertas una vez más para que turistas de la región se enamoren de esta provincia del Norte Argentino.


Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable