
Se aprueba rescate a Air Europa. Tiene 6 años para devolver préstamo
El Gobierno ha acordado este martes dar luz verde al rescate de la aerolínea Air Europa por un total de 475 millones de euros, según ha anunciado la ministra María Jesús Montero en la rueda posterior al consejo de ministros. Una vez aprobado este trámite solo falta que la Comisión Europea autorice la operación.
Montero ha detallado que esta ayuda se canalizará a través de dos préstamos (uno participativo de 240 millones y otro ordinario de 235 millones) y Air Europa dispondrá de seis años para devolverlos. Según ha recordado Montero, este fondo “sólo tiene como objetivo ofrecer apoyo temporal a compañías no financieras que estén dañadas por la pandemia”.
En el caso de Air Europa, “el impacto de la pandemia es debido a la reducción del trafico aéreo por lamenor movilidad y menor llegada de turistas”, ha señalado Montero, quien ha subrayado que la actividad disminuyó en términos de vuelos de abril a julio un 95%.
La ministra portavoz ha resaltado que Air Europa es la segunda aerolínea española con más vuelos internacionales ya que tiene operaciones con 130 aeropuertos de 60 países. Esto “pone de manifiesto la dimensión del peso” de la compañía, ha manifestado.
El Gobierno justifica así por qué da esta ayuda a la aerolínea. Montero ha comentado también que es “un operador importante del hub de Madrid-Barajas” y ha ensalzado su contribución a la conectividad con Canarias, Baleares y Latinoamérica. Air Europa supone el 18% de la cifra global de ingresos del conjunto de las compañías aéreas en España.
Se trata de la primera compañía española en recibir una ayuda estatal. Francia, Alemania u Holanda ya inyectaron ayudas millonarias hace meses a sus aerolíneas bandera, operaciones que fueron aprobadas por la Comisión Europea.