
Debería Disney World considerar vender paquetes All Inclusive?
La demanda sigue ahí, especialmente ahora que se han levantado las restricciones pandémicas y se fomentan los viajes. Viendo que las tendencias en resorts apuntan cada mas al "All Inclusive", se plantea la siguiente pregunta: ¿Debería Disney introducir una opción de "All Inclusive" o de pago único en su estructura de precios?
Alex Zozaya, ex CEO de Apple Leisure Group, recientemente retirado y a punto de presentar su libro fue pionero e impulsor del formato All Inclusive, no solo en el Caribe sino que sigue diciendo que la mayoría de los hoteles de ocio van a ir hacia ese formato. Ver articulo anterior: "Zozaya deja ALG y augura que continuara el auge del todo incluido"
"En el futuro, todo incluido será casi la única forma", señalo Zozaya. "Seguirán teniendo nicho, los hoteles boutique, pero creo que cada vez más propiedades, incluidas las para grupos o convenciones, tendrán "All Inclusive". El mercado lo exige".
“Las agencias de viajes ganan mucho más dinero vendiendo "All Inclusive", porque cobran comisiones no solo por la habitación, sino por la comida y la bebida e incluso el impuesto y la propina en el precio total”, dijo. "Cualquiera que venda viajes para terceros impulsará este producto". fue otras de las reflexiones de Zozaya.
La semana pasada, se informó de que Disney está considerando un programa de membresía que ofrecería descuentos y ventajas por combinar servicios de streaming, parques temáticos, resorts y compras de mercancía a clientes de los Estados Unidos.
Si WDW pusiera todo por debajo de un precio: entradas, alojamiento, restaurantes, pases de carril de relámpago y otras ventajas especiales, eso seria una verdadera experiencia de Disney con "All Inclusive", y si se comercializa bien, podría generar un negocio increíble.
Disney tiene economistas y gente de finanzas, y cualquiera puede averiguar cuál sería el costo promedio de una familia de cuatro miembros bajo un pase "All Inclusive" frente a lo que ahora es comprar individualmente.
No hay dudas de que las líneas de cruceros y los centros turísticos se deben a una ciencia. Nadie está jugando con el sistema por un precio "All Inclusive". Por cada persona que excedería el presupuesto de alimentos, por ejemplo, hay otra persona que ni siquiera se acerca a comer la cantidad que se calcule en el precio.
Disney World y Disneyland tienen que ver con las familias, y a las familias les podría resultar atractiva la opción de "All Inclusive", inclusive, quizás, sin mucha diferencia de precio versus tener que pagar todos los consumos de manera individual.
Suena fácil, conveniente, e inclusive Disney podría convertirlo en un sistema por niveles, no muy diferente a lo que hace con algunos de sus precios ahora, y algo similar a lo que hacen las aerolíneas. ¿Quieres un asiento mejor? Paga más dinero.
Una opción "All Inclusive" para Disney, no seria ni mas ni menos que eso. Una opción....pero podría ser una opcion de atraer a más personas a visitar los parques, con todo el consumo que eso conlleva.