Sheinbaum rechaza cancelación de EU a 13 rutas desde el AIFA y AICM
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la mañana de este miércoles el anuncio de Washington de revocar la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas a Estados Unidos y cancelar vuelos combinados de pasajeros y carga.
La primera mandataria pidió "respeto" al gobierno de Donald Trump y dijo que pedirá reunión de su canciller, Juan Ramón de la Fuente, con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para revisar los fundamentos de esas "acciones unilaterales".
Sheinbaum Pardo informó que durante la reunión con el embajador estadounidense, éste “estuvo de acuerdo en principio” con revisar los protocolos de cooperación para evitar que se repitan acciones unilaterales, como el ataquie a una presunta narcolancha en aguas internacionales, especialmente en zonas cercanas a la zona económica exclusiva mexicana, donde —advirtió Sheinbaum— “podría haber incluso mexicanos a bordo, más allá de si son presuntos delincuentes o no”.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, la mandataria mexicana dijo que no está de acuerdo con las intervenciones unilaterales de Estados Unidos en aguas internacionales cercanas al país, luego del ataque realizado por fuerzas estadounidenses contra una lancha que presuntamente transportaba drogas.
“Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados”, dijo Sheinbaum. Explicó que, de acuerdo con los mecanismos vigentes, cuando Estados Unidos detecta una embarcación sospechosa en aguas internacionales, debe coordinarse con la Secretaría de Marina para realizar cualquier acción.
Crítica a decisión de EU sobre el AIFA
Por otro lado, la titular del Ejecutivo cuestionó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de impedir nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el país vecino del, al considerar que los argumentos presentados “no tienen fundamento” y podrían responder a “intereses políticos o empresariales”.
Sheinbaum explicó que el DOT argumentó su decisión en dos puntos: un decreto presidencial que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y la redistribución de horarios de vuelo o slots en el AICM. Ambos temas, aseguró, “ya fueron respondidos con toda prontitud” por el gobierno mexicano.
“La decisión de llevar la carga al AIFA fue soberana y tiene que ver con protección civil. El AICM estaba saturado y ponía en riesgo a los pasajeros. Todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con el AIFA. No hay un solo reclamo”, subrayó.normal
Sheinbaum Pardo indicó que pidió al canciller sostener una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con el titular del Departamento de Transporte, para revisar la decisión. Asimismo, solicitó a la recién creada Comisión Nacional Antimonopolio realizar un análisis sobre si las medidas estadounidenses afectan la competencia entre aerolíneas.
“México no es piñata de nadie. México se le respeta”, afirmó. Además dijo que, pese a las tensiones, mantiene una comunicación directa y “de respeto” con el presidente Donald Trump. Recordó que en su última conversación " fue muy buena "y que Washington confirmó que no impondrá los aranceles previstos para el 1 de noviembre.
Fuente: El Economista
América Latina
México
Argentina
Colombia