
Sorpresa: República Dominicana en la lista prohibida por Inglaterra
El sector hotelero de España está de enhorabuena por la moderada apertura que supone que las Baleares hayan quedado incorporadas a la lista verde de destinos en los que es posible el turismo.
Sin embargo, recibe un serio batacazo porque la República Dominicana, uno de los principales enclaves turísticos de las empresas españolas, se incorpora a la lista roja, a la que queda absolutamente prohibido viajar.
Las listas hechas públicas en el Reino Unido vieron la luz de forma tremendamente accidentada. A las 18.45 hora local, Irlanda del Norte parece haberse equivocado e hizo pública su lista, aparentemente pactada con Gales, Escocia e Inglaterra. A las 21 horas apareció la lista en la web del ministerio, con un retraso sensible.
La lista incorpora varios territorios a la zona roja en la cual ya estaba toda Sudamérica. El listado de territorios es llamativo porque incluye también Túnez, un destino turístico. Los demás son irrelevantes: Eritrea, Haití, Mongolia, Kuwait o Uganda.
En cuanto a la lista verde, que facilita las cosas, aparte de Malta y Madeira, hay algunos territorios turísticamente interesantes, pero en todo caso minoritarios, casi todos del Caribe. Anguila, Antigua y Barbuda, Barbados, Bermuda, las Islas Vírgenes, Caymán, Dominica, Grenada, Montserrat o Turcos y Caicos. Están también los territorios británicos oceánicos en la India y el Territorio británico en la Antártida.
Los viajeros de destinos ‘verde’ deben hacerse una PCR en origen y otra en destino pero no tienen que hacer cuarentena.