
Tercer Simposio Mundial sobre Sostenibilidad de IATA en Hong Kong
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado la celebración de su tercer simposio mundial sobre sostenibilidad, World Sustainability Symposium (WSS), los días 21 y 22 del próximo mes octubre en Hong Kong SAR, China. El evento contará con la participación de Cathay Pacific como anfitriona. El Simposio reunirá a líderes de la aviación, la energía, las finanzas y la política para impulsar el compromiso de la industria de alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050.
“Con motivo del primer simposio mundial sobre sostenibilidad de IATA en Asia, es un honor celebrar este acontecimiento en Hong Kong y contar con Cathay Pacific como anfitriona. La colaboración entre los distintos sectores y organismos reguladores es esencial para que la aviación alcance sus objetivos de descarbonización. Encuentros como este proporcionan una valiosa plataforma para que las voces más influyentes se unan e impulsen un cambio sustancial. La cooperación es especialmente importante en un momento en el que la industria trabaja en el desarrollo del ecosistema de combustibles sostenibles para la aviación (SAF), y Hong Kong tiene el potencial de convertirse en uno de los principales centros de SAF de Asia en los próximos años”, afirmó Ronald Lam, CEO del Grupo Cathay.
“Nos encontramos en un momento crucial. Las aerolíneas tienen el firme compromiso en alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2050. Sin embargo, no estamos viendo medidas suficientes y oportunas por parte de los responsables políticos, los fabricantes aeroespaciales, las compañías petroleras o los productores de combustible, que respalden este compromiso. Este encuentro es un llamado urgente a todos aquellos que tienen interés en garantizar que el transporte aéreo avance hacia un futuro más sostenible, superando cualquier desafío que obstaculice la transición energética”, declaró Willie Walsh, director general de IATA.
El simposio se celebra en un momento muy oportuno, tras la 42.ª Asamblea de la OACI, donde el sector defenderá la necesidad de políticas gubernamentales más firmes que respalden la transición energética de la aviación hacia combustibles sostenibles para la aviación (SAF) y la integridad del CORSIA. Precede además a la COP30, que se centrará en convertir los compromisos en acciones. El Simposio servirá de puente entre estos dos grandes acontecimientos mundiales y analizará en profundidad medidas pragmáticas para acelerar la descarbonización de la aviación como:
- La supresión de las barreras que entorpecen la expansión de la producción de SAF.
- Atraer financiación para sufragar el coste de la descarbonización —4,7 billones USD.
- Integrar los últimos avances tecnológicos de las empresas existentes y las start-ups.
- Intensificar la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor.
El simposio arrancará con el discurso de bienvenida de Ronald Lam, director ejecutivo del Grupo Cathay, y el discurso inaugural de Mable Chan, secretaria de Transporte y Logística del Gobierno de Hong Kong SAR. A continuación, Patrick Healy, presidente del Grupo Cathay, y Willie Walsh, director general de IATA, participarán en una conferencia sobre liderazgo en la que analizarán con rigor los avances en materia de descarbonización. El resto del simposio contará con la participación de los siguientes expertos internacionales:
- Jun Ma, presidente y director general de Green Finance Association, Hong Kong.
- Fabiano Piccino, director global de sostenibilidad de Air Logistics, Kuehne+Nagel.
- Jouk Boeye, director general de Corporate Sourcing, Supply Chain Sustainability & Net Zero Operations, HSBC.
- Christopher Au, director del Climate Risk Centre de Asia-Pacífico, WTW.
- Ayesha Choudhury, directora comercial, Infinium.
“El WSS constituye el punto de encuentro entre las aerolíneas y demás socios, donde podrán analizar y elaborar las medidas que favorezcan la sostenibilidad financiera y medioambiental de la industria de aerolíneas. El WSS proporciona un marco único para alcanzar soluciones viables. La descarbonización del sector aéreo no es un problema exclusivo de la industria, sino que forma parte de la transición energética global que afecta a la economía mundial. Por lo tanto, alcanzar las cero emisiones netas en 2050 solo se puede abordar desde un enfoque holístico que abarque desde la política, la energía y las finanzas hasta la agricultura, la tecnología y cualquier otro ámbito”, declaró Marie Owens Thomsen, vicepresidenta sénior de Sostenibilidad y economista jefe de IATA.
Acerca del WSS
El World Sustainability Symposium es el mayor evento de IATA en materia de sostenibilidad. Reúne a más de 500 profesionales de todo el mundo procedentes de la industria de aerolíneas, productores de combustible, inversores, responsables políticos e innovadores. La edición de este año está organizada por Cathay Pacific.
Más información sobre el simposio y el programa en el sitio web de IATA.