Tranvías Turístico en CDMX. Un hermoso viaje en el tiempo

Usando réplicas del tranvía tipo Harrington la empresa “Paseos por la Ciudad S.A. de C.V.”, brinda el servicio en 3 diferentes Circuitos: Coyoacán, Centro Histórico, y Roma Condesa, hacemos un viaje por el tiempo. Se lleva a la gente a bordo del tranvía y se le va narrando lo más relevante de la Historia, Tradición y Leyendas de la zona.

La historia del legendario tranvía se remonta al finales del siglo XIX, cuando eran tirados por mulas, allá por el año de 1873 cuando el sistema de trenes urbanos se combinó a los lugares lejanos continuaba llegando la locomotora de vapor, pero al centro sólo entraban los tranvías arrastrados
por mulas. Fue hasta enero de 1900, en la estación Indianilla, que el gabinete de Porfirio Díaz asistió a la inauguración de un prodigio: la primera red de tranvías movidos por electricidad. Con el paso del tiempo la Compañía de Tranvías de México ofrecía diversos servicios, además del transporte de pasajeros y mercancías había rutas especiales, como el servicio fúnebre y las corridas a sitios pintorescos.

Como se puede apreciar, el Tranvía Turístico revive funciones de este sistema de transporte, incluso parte de los circuitos de Coyoacán y Centro Histórico pasan por donde corrían las rutas originales.

En la actualidad cuenta con tres circuitos:
Coyoacán: Inicia en el Jardín Hidalgo, pasando por el Museo de Frida Kahlo, Museo de León Trotsky, Museo de Culturas Populares, Museo Nacional de la Acuarela, Barrio de la Conchita, Barrio de Santa Carina, recorremos la pintoresca calle de Francisco sosa para regresar a la base.
Condesa: Este recorrido inicia en el Parque México sobre la calle de Michoacán, frente a la fuente de “la mujer de los Cantaros”, pasamos por el Parque España, Fuente de La Cibeles, Plaza Río de Janeiro, Templo de la Sagrada Familia, recorremos la Avenida Álvaro Obregón y concluimos en nuestra base.
Centro Histórico: La base se encuentra al lado de la Catedral, en la plaza del empedradillo, vamos por la plaza de Santo Domingo, la Plaza Manuel Tolsa, rodeamos la Alameda Central, seguimos por el Palacio de Bellas Artes, la Casa de los Azulejos, y rodeamos la Plaza de Constitución para poder llegar a la base.

En los tres circuitos se realizan dos tipos de recorridos, el Histórico-Cultural y el de Tradiciones y Leyendas.
1. Recorrido Histórico- Cultural: Es un recorrido diurno, de 45 minutos, aprovechando la luz del día se habla de diversas casas, plazas y puntos emblemáticos de la zona. Tratamos describir el tipo de arquitectura, acabados y detalles.
2. Tradiciones y Leyendas: Este recorrido es nocturno, dura 35 minutos, nos hacemos cómplices de la noche y rescatamos la tradición oral para narrar leyendas tradicionales, así como para hablar de las costumbres y tradiciones de los diferentes barrios en sus respectivas festividades.

Cada guía tiene diferente repertorio, lo que enriquece la visita de los usuarios además de garantizar que en cada recorrido vivirán una experiencia diferente.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable