Tren México-AIFA se retrasa al menos 4 meses más, según Sheinbaum

No será en julio como estaba programado, cuando inicie operaciones la conectividad del Tren Suburbano que conectará la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Zumpango, Estado de México, sino que por lo menos tomará otros cuatro meses, confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes durante su conferencia mañanera. 

La mandataria federal aseguró que “hubo un problema ahí con varias comunidades, se está trabajando. Entonces va avanzando; pero hay una parte en donde se está en diálogo con las comunidades para que no haya problema con el paso del tren en esa zona, me reuní con ellos y con todo el equipo. Y les damos luego la fecha de inauguración, pero ya se resolvió el problema con las comunidades”.

Cuando se le cuestionó que en qué zonas eran estos problemas, solamente indicó que era en el Estado de México, y detalló algunas de las peticiones que han hecho los habitantes de las comunidades.
“Hay algunos que piden, de la línea original, de la vía original, que no fueron apoyados en su momento; y otras comunidades, que piden apoyos sociales, que siempre se dan, y hay un diálogo, un proceso para apoyarlos. Hay otros que dicen que fueron dañadas sus viviendas; también se está haciendo una revisión de las viviendas, una evaluación con INDAABIN, porque es el mecanismo que tiene que haber en el gobierno para poder pagar una vivienda dañada”, declaró Sheinbaum.

De acuerdo con la presidenta, todos estos temas se están atendiendo, y aseguró que prácticamente ya está liberado; además recordó que el tren AIFA-Pachuca lleva un porcentaje de avance y se está trabajando en el derecho de vía. 
Aunque estima que serán por lo menos otros cuatro meses de espera, Claudia Sheinbaum se comprometió a dar una fecha exacta para la apertura de esta vía de comunicación que facilitará la llegada de pasajeros desde y hacia el AIFA con la Ciudad de México, en la zona céntrica de Buenavista

Newsletter