Turismo brasileño crece un 6% en 2025 y alcanza los 15 meses subiendo

El turismo nacional mantuvo, en agosto, el ritmo de resultados significativos de 2025. En ocho meses acumulados, el Índice de Actividades Turísticas (Iatur) creció un 6% en comparación con el mismo período de 2024. El resultado fue impulsado por el aumento de ingresos obtenidos en los sectores del transporte aéreo de pasajeros, servicios de reserva relacionados con el alojamiento, hoteles, servicios de buffet y restaurantes.

 

Los datos fueron divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y también indican que el índice varió un 4,6% en el recorte exclusivo de agosto frente al mismo mes del año pasado - el 15º resultado positivo seguido. Regionalmente, 14 de los 17 lugares evaluados registraron avances, destacando São Paulo (5,9%), Río de Janeiro (12,6%), Bahía (7,9%), Rio Grande do Sul (11,7%), Paraná (5,8%) y Ceará (8,0%).


Motor de desarrollo - El ministro Celso Sabino (Turismo) destaca los esfuerzos del Gobierno de Brasil para mantener la trayectoria alcista. “Es otro crecimiento significativo, moviendo sectores importantes de la economía y generando oportunidades, empleo e ingresos para los brasileños. Seguiremos invirtiendo para garantizar, cada vez más, que el turismo siga siendo uno de los motores del desarrollo de Brasil", enfatiza Sabino.

 

Panorama - El Índice de Actividades Turísticas, calculado por la Encuesta Mensual de Servicios (PMS) del IBGE, mide el desempeño del turismo, evaluando a los visitantes, la ocupación hotelera y los gastos. El PMS ofrece un panorama detallado de la actividad en Brasil y del sector de servicios en su conjunto. La información es fundamental para la formulación de políticas públicas para el segmento.

 

Récord - Brasil celebró, en septiembre, el mayor número de llegadas de turistas internacionales de la serie histórica para el mes: 570.934 visitantes, un crecimiento del 28,2% en comparación con el mismo período de 2024. Con el resultado, el acumulado de enero a septiembre totaliza 7.099.237 turistas extranjeros, un volumen 45% superior al registrado en el mismo intervalo del año pasado.

 

Meta superada - El desempeño hizo que el país superara la meta anual establecida en el Plan Nacional de Turismo 2024-2027, que preveía la llegada de 6,9 millones de turistas internacionales a lo largo de 2025. El objetivo se superó en un 2,9% en el noveno mes del año, estableciendo un nuevo récord histórico para el período.

 

Newsletter

OMT