
Turkish Airlines confirma su interés en hacerse con Air Europa
Turkish Airlines ha confirmado a través de un comunicado estar en conversaciones «no vinculantes» con Air Europa para evaluar «la oportunidad de inversión» en la compañía «y explorar posibles sinergias». La aerolínea turca responde así a diferentes informaciones publicadas durante los últimos días manifestando que contempla «continuamente» las oportunidades de crecimiento para fortalecer su posición en la industria de la aviación «y mejorar su competitividad en el mercado».
El consejo de administración de Turkish Airlines decidió el pasado 29 de mayo posponer la publicación de esta oferta no vinculante en virtud del artículo 6 del comunicado sobre hechos relevantes del Consejo de Mercados de Capitales de Turquía teniendo en cuenta «la fase del proceso, las incertidumbres que implica y el impacto potencial en la toma de decisiones de los inversores», tratando de evitar cualquier impacto negativo en el proceso. ha señalado que comunicarácualquier información referente a las novedades que puedan producirse y que estén relacionadas con las decisiones de los inversores.
Globalia, grupo al que pertenece Air Europa, cerró un acuerdo con Iberia y su matriz IAG para venderle la compañía, una operación que se desestimó en verano de 2024 por las exigencias de Competencia de la Comisión Europea. En enero, Air Europa anunció la contratación de PJT Partners como asesor en la búsqueda de nuevos inversores, con la intención de conseguir capital que le permita devolver la deuda de 475 millones que mantiene desde la pandemia.
La aerolínea ya efectuó una ampliación de capital a finales del año pasado para equilibrar su patrimonio, con la aportación de 65 millones por parte de Globalia y de 16 por parte de IAG, que se unió para no diluir su participación del 20% en Air Europa. En este contexto, IAG mantiene que su participación en Air Europa es una cuestión «financiera» y que estudiará cualquier medida al respecto en función de «si tiene sentido o no».
Ya en enero se anunció que los otros dos grandes grupos europeos, Air France-KLM y Lufthansa Group estaban en conversaciones para evaluar su participación en Air Europa, un proceso al que ahora se ha unido también la compañía de bandera turca.