
United Airlines despide 593 empleados por no aceptar vacunarse
Nunca antes se ha visto: la dirección de una de las tres grandes aerolíneas de Estados Unidos, United, anunció que va a despedir a 593 empleados que no han aceptado vacunarse desoyendo las instrucciones de la compañía.
“Esta es una decisión increíblemente difícil pero mantener la salud de nuestro equipo siempre ha sido nuestra prioridad” dijo Scott Kirby, el director general de la compañía en un escrito remitido a los trabajadores y que reproduce el Chicago Sun Times. El memorandum, que también tiene la firma de Brett Hart, el presidente del Consejo de Administración, añade que ha sido un logro histórico conseguir que el 99 por ciento de la plantilla se vacunara.
“El razonamiento en el que sostenemos nuestra decisión para exigir la vacunación es simple: mantener a nuestro equipo protegido”, añade la carta.
Un 3 por ciento de los 67 mil trabajadores que tiene la compañía en Estados Unidos adujeron razones médicas o religiosas para no vacunarse, lo cual ha sido aceptado y se les dará una baja temporal a partir del 2 de octubre. Los que, en cambio, simplemente se han negado, tendrán cinco semanas para aceptar la vacunación o ser despedidos.
United es la única de las grandes aerolíneas americanas en adoptar una medida tan extrema –no es la única, sin embargo–, que sí se aplica en el mundo de la sanidad. Como era de esperar, algunos trabajadores han acudido a los tribunales, los que aún no se han pronunciado. En Estados Unidos, incluso más que en Europa, la proporción de personas que rechaza la vacunación es muy elevada.