
Uruguay anunció un verano de fronteras "casi" cerradas
“Ya queremos ser claros: va a ser un verano restringido, las fronteras de Uruguay van a estar básicamente cerradas salvo excepciones que ya se conocen y quizá alguna más”, dijo el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou en la noche de este jueves. Reconoció que las pérdidas van a ser importantes y argumentó que en los países que han abierto las fronteras los contagios se dispararon.
"El sector turístico ha sido el más golpeado y en ese sentido hemos tratado de habilitar algunas medidas que ahora vamos a tener que profundizar", dijo el presidente Luis Lacalle Pou al anunciar que Uruguay tendrá una temporada de fronteras cerradas, salvo excepciones, y que será "un verano restringido".
"Estamos tratando de hacer todo lo posible para no recargar al que emprende, en este caso el operador turístico, y vamos a forzar responsablemente lo fiscal para poder tener un alivio", dijo, respecto a las medidas posibles para la industria turística que será analizada este viernes.
"Mañana vamos a tener una reunión puntual a la que agregaremos al Ministerio de Economía por la importancia que tiene el sector", dijo.
“Vamos a tener un turismo restringido. Sé que es una decisión que muchos no van a compartir, es una decisión difícil para nosotros, pero los elementos son contundentes. El verano va a ser restringido y de fronteras cerradas”.
Lacalle Pou justificó en parte esta decisión en una "anécdota" que le contaron "dos operadores turísticos" sobre "una señora que tiene un establecimiento gastronómico" trabajando al 40% pero que estaba segura de que en la temporada iba a trabajar al 100 por ciento. "¿Pero, y si por ese 100 por ciento se dispara la enfermedad? Se queda en cero. Entonces, el 40% es lo que va a poder trabajar en la situación nacional, regional, y mundial".
“Hay ejemplos que cuando se abre la frontera por el turismo, cuando hay un relajamiento en la apertura de fronteras, los casos se dispararon”.
La pérdida de ingresos en el turismo va a ser importante, aunque se espera que la situación se compense en parte con los uruguayos que no van a poder salir al exterior y que el año pasado gastaron US$ 1.200 millones en viajes al extranjero.