
Veracruz: importantes propuestas de Turismo de Aventura.
El estado de Veracruz ofrece un amplio menú de actividades para el viajero en busca de aventuras y experiencias llenas de adrenalina, desde buceo entre arrecifes, hasta rappel en escarpadas paredes y recorridos por los rápidos de caudalosos ríos.
Buceo y snorkel
Para los que gustan del buceo o practicar el snorkel, Veracruz cuenta con cerca de 70 arrecifes para disfrutar y que están catalogados entre los tres más importantes a nivel mundial por su tamaño y riqueza natural. Entre otros se cuentan los del Puerto de Veracruz, las zonas Huasteca y Totonaca, Tuxpan, Isla de Lobos, Isla de Enmedio, Barra de Cazones, Playa Norte y Galindo.
Recorrido por cañones
En cambio, para los aventureros con ganas de recorrer los hermosos cañones de la entidad, es muy recomendable visitar el de Tlacotalpan, cerca de la localidad de Jalcomulco, así como el de Río Pescados, o el de Jamapa, en la región de Córdoba-Orizaba. Se unen a la lista el de la Carbonera, en el Parque Nacional Cañón del Río Blanco, en la ciudad de Nogales. Sus rutas comprenden 24 cascadas, 12 manantiales y cuatro cavernas listas para ser exploradas.
Ciclismo de montaña
Veracruz es uno de los estados con más sitios para la diversión en dos ruedas. Existen rutas con gran altura como las del Pico de Orizaba que cuenta con una pista downhill de 4,200 metros sobre el nivel del mar. Otra área muy popular es la del Cofre de Perote que tiene varios senderos para llegar a la cumbre. Se suman las rutas de Jalcomulco con intensas y sinuosas bajadas, además de la de San Fernando, en la zona de Naolinco, ciudad vecina de Xalapa, la capital del estado. También destacan los senderos de Huatusco, cerca de Córdoba, con grandes bosques y zonas de espesa niebla en las que se localiza la Reserva Ecológica Las Cañadas.
Ecotours
El Salto de Eyipantla es la cascada más impresionante de la región de los Tuxtlas. En esta, la última selva de América del Norte, el viajero se puede aventurar por Catemaco y ver, desde una embarcación, la Isla de los Monos y de las Garzas, hasta llegar a la Reserva de Nanciyaga y su santuario de cocodrilos, donde el visitante puede darse un tratamiento facial con barro, basado en la antigua tradición de la región. También, si gusta, puede conocer de cerca la medicina tradicional con alguno de los brujos que son famosos en la zona.
Escaladas
Para quienes gustan de la adrenalina de las alturas, Veracruz ofrece los más grandes retos a escalar, para principiantes y expertos, como el Cerro Brujo, en Jalcomulco, Quiahuiztlán, en Actopan, Santa Catarina y Río Blanco, en Orizaba. Cerca de Xalapa es muy recomendable escalar en Mirador (zona boulder) y la Cueva del Espinal. Por si fuera poco, también la exuberante región de los Tuxtlas se une a la oferta para los escaladores con elevaciones de farallones con fantásticas vistas desde la cima.
Espeleología
La geografía veracruzana está plagada de cuevas y cavernas a explorar, como la Cueva de la Orquídea, en Xalapa, Grutas del Volcancillo, en Las Vigas, las del Sumidero en la zona de Zongolica, con un tiro de 70 metros de altura para descender en rappel. Otras más son las grutas en la zona de la cascadas del Atoyac, cerca de Córdoba, donde se encuentran Gruta de la Cama del Diablo, Gruta de Baldo, Sótano de Tepejilotes, Gruta del Corazón de la Roca (con un río subterráneo) y Ejido Tlaco.
Rafting
Uno de los deportes más populares a practicar en Veracruz es el rafting, y es que existen una gran variedad de ríos con caudales poderosos que retan al más experto en los remos. El Río Pescados o la Antigua, en Jalcomulco, es uno de los favoritos dado que cuenta con 17 rápidos en la segunda parte del recorrido. El Filobobos cuenta con varios lugares para descender y baja por la zona arqueológica de El Cuajilote y Vega de Peña. Lo atractivo de este lugar es que se puede solicitar un paseo tranquilo para el disfrute de la familia. Para los más aventurados, el recorrido incluye el tramo El Encanto a lo largo de un cañón de unos 200 metros de altura y ancho de sólo cuatro metros. El Descabezado es otro de los lugares imperdibles para el amante de los rápidos. Se localiza en el Río Actopan. Este sitio es el favorito para las familias porque se trata de un paseo tranquilo en el que se admira la belleza del sitio, rodeado de naturaleza, cascadas, verdes valles y agua cristalina.