Visitas internacionales a Guatemala dejaran € 2.250 millones en 2035
Según el influyente Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Guatemala experimentará un importante crecimiento en cuanto al gasto de los visitantes extranjeros, pasando de 1.300 millones de euros (11.700 millones de GTQ) en 2019 a un estimado de 2.250 millones de euros (20.100 millones de GTQ) en 2035. Esto representa un notable incremento del 72% y subraya la creciente fortaleza del país como uno de los destinos más dinámicos de Centroamérica.
De acuerdo con los últimos datos del WTTC, se espera que el gasto de los visitantes crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) de 4.1% entre 2025 y 2035, superando el crecimiento económico general de Guatemala. Esta expansión refleja el éxito de las inversiones continuas en infraestructura turística, así como en la preservación de la cultura y las iniciativas de turismo sostenible.
El sector turístico del país ya ha mostrado un importante crecimiento desde 2019. En 2024, la industria representó para la nación 6.250 millones de euros (47.200 millones de GTQ), lo que supone un aumento del 11% respecto a 2019. El empleo en el sector también ha crecido con fuerza, con más de 541.000 guatemaltecos empleados durante el año pasado, un 33% más que en 2019, y una cifra previsora para 2035 de 703.700 empleos.
El sector también desempeña un papel fundamental en las finanzas nacionales, generando 1.000 millones de euros en impuestos en 2023, equivalentes al 10% de los ingresos del gobierno, lo que resalta su importancia para la economía guatemalteca.
"Este aumento proyectado en el gasto de los visitantes por parte del WTTC es una clara prueba del creciente atractivo internacional de Guatemala. Estamos trabajando para atraer visitantes de mayor valor, fortalecer alianzas con aerolíneas y operadores turísticos, y garantizar que los beneficios económicos del turismo lleguen a todas nuestras comunidades. Estos esfuerzos están allanando el camino para una nueva era de crecimiento sostenible liderado por el turismo. Desde el turismo de aventura y naturaleza hasta experiencias culturales y gastronómicas, Guatemala atrae a visitantes que gastan más y se quedan más tiempo", afirmó Harris Whitbeck, ministro de Turismo de Guatemala y director general del INGUAT.
Consolidación del mercado mexicano
Guatemala se consolida como un destino referente para los viajeros mexicanos, recibiendo a más de 54.700 visitantes durante el primer semestre de 2025. Con una oferta que supera los 208.500 asientos en vuelos desde México hacia Guatemala, la conectividad aérea se ha consolidado como un factor determinante para impulsar la llegada de más viajeros. Los turistas mexicanos permanecen en promedio más de cinco días en Guatemala, tiempo en el que disfrutan de experiencias que abarcan desde recorridos culturales en ciudades coloniales hasta aventuras de naturaleza en paisajes volcánicos, bosques nublados y lagos de montaña.
Oferta turística multidimensional
Guatemala refuerza su papel como un destino multidimensional, capaz de atraer a viajeros en busca de cultura, naturaleza y aventura. Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Caminatas por volcanes como Pacaya y Acatenango, que permiten vivir de cerca la fuerza de la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas inigualables.
- Lagos como Laguna Brava y Laguna Lachuá, verdaderos santuarios de aguas cristalinas rodeados de selva.
- Experiencias acuáticas únicas en Semuc Champey, con sus pozas turquesa en medio de la selva, y el Lago de Atitlán, ideal para practicar kayak o paddle al amanecer.
- Cascadas imponentes como el Salto de Chilascó, una de las más altas de Centroamérica, y las aguas termales de Finca El Paraíso.
- Tesoros costeros como El Paredón, reconocido por sus olas constantes, y Monterrico, donde cada sábado por la noche se liberan tortugas marinas recién nacidas.
Festivales culturales vibrantes
El país cuenta con una amplia agenda de festivales culturales que muestran una rica fusión de herencia maya, tradiciones coloniales y expresiones artísticas contemporáneas. Desde la Fiesta de la Virgen de la Asunción en agosto hasta las celebraciones navideñas que culminan en la nochebuena con tamales y ponche de frutas, estas fechas son perfectas para que los viajeros descubran el lado más vibrante del país. Destacan el Día de la Independencia el 15 de septiembre, el Festival del Día de Muertos con sus barriletes gigantes y la Fiesta de Santo Tomás en Chichicastenango.
Con su rica mezcla de maravillas naturales, tesoros arqueológicos y experiencias culturales, Guatemala sigue cautivando a los viajeros internacionales. Desde las majestuosas ruinas de Tikal hasta los paisajes volcánicos del Lago de Atitlán y las calles coloniales de Antigua Guatemala, el país ofrece una amplia gama de atracciones de clase mundial.
América Latina
México
Argentina
Colombia