
Viva, Volaris y United Caribbean operaran rutas a Colombia
La Aeronáutica Civil aprobó las solicitudes de las aerolíneas mexicanas Viva Aerobus y Volaris, además de Volaris Costa Rica y United Caribbean Airlines, para prestar el servicio internacional de pasajeros, Correo y Carga en Colombia.
A Viva Aerobus le fueron aprobadas las rutas entre Bogotá y México con siete frecuencias semanales. Volaris podrá operar las rutas entre Ciudad de México y Bogotá con cuatro frecuencias semanales; Cancún — Bogotá – Cancún tres frecuencias semanales; Ciudad de México – Medellín – Ciudad de México, con dos frecuencias semanales, y Cancún – Medellín – Cancún, con dos frecuencias semanales.
Por su parte, Volaris Costa Rica podrá volar las rutas entre San José de Costa Rica y Bogotá con tres frecuencias semanales, y San José de Costa Rica – Medellín – San José de Costa Rica, con dos frecuencias semanales.
Finalmente, a United Caribbean Airlines, le aprobó la Aerocivil las rutas Curazao – Medellín – Curazao, con dos frecuencias semanales, y Curazao – Barranquilla – Curazao con dos frecuencias semanales.
De las 32 nuevas rutas internacionales solicitadas para el transporte de pasajeros, cinco le fueron autorizadas a Wingo subsidiaria de Copa Airlines, conectando a Bogotá con Lima, Medellín con Caracas y Cancún, y Cali con Ciudad de México y Guayaquil, todas ellas con siete frecuencias semanales. Así mismo, American Airlines cuenta con tres nuevas rutas que conectan a Nueva York con Bogotá, Medellín y Cali, cada una con una frecuencia semanal.
A JetBlue, la Aerocivil le autorizó tres rutas que conectan a Nueva York con Bogotá, Nueva York con Bogotá – Fort Lauderdale y a Newark con Cartagena, cada una de ellas con siete frecuencias semanales. A la aerolínea Jetsmart se le autorizaron dos rutas con siete frecuencias semanales cada una, conectando a Santiago de Chile con Cúcuta y Medellín. De igual forma, a la empresa Avianca podrá operar dos nuevas rutas desde Medellín a Cancún y a Punta Cana, con siete frecuencias cada una.
También se le autorizaron dos rutas a la aerolínea Viva Air, que conectan Bogotá con Cancún y Ciudad de México, cada una con siete frecuencias semanales. Finalmente, para la operación internacional, la aerolínea Latam Airlines operará la ruta Santiago de Chile – Bogotá – Miami, con siete frecuencias semanales.
En cuanto a las nuevas rutas nacionales la Aeronáutica Civil autorizó rutas aéreas a las siguientes aerolíneas: Viva Air, que cuenta ahora con cinco nuevas rutas, cada una con siete frecuencias semanales. Estas conectan a Medellín con Bucaramanga, Pasto, Pereira y Riohacha, y a Pereira con San Andrés. La aerolínea Avianca fue autorizada para cubrir cuatro rutas que unen a Bucaramanga con Santa Marta y Cartagena, Cali con Santa Marta, y Pereira con Santa Marta, cada una con siete frecuencias semanales.