
Vive Travel: una nueva solución de venta directa para hoteles
Se relanza con fuerza Vive Travel, la startup de origen Colombiano que busca impulsar la venta directa de los hoteles con una tecnología usada por más de 2 mil empresarios del turismo en nueve países, que acaba de fichar como nueva CEO a Fabiana Moura, destacada profesional del sector turístico con amplia experiencia en empresas de renombre.
Hablamos con Fabiana Moura, quien nos comenta "Para nadie es un secreto que uno de los sectores más afectados y debilitados en los últimos años ha sido el turístico. Cientos de hoteles cerraron a causa de la pandemia, y eso sólo hablando de Colombia. Esto significa no solo el cierre de un negocio, también significa miles de familias desempleadas en momentos donde la búsqueda de trabajo es la más difícil".
¿Qué tipo de apoyo han recibido los hoteles durante la pandemia?
Si bien el gobierno brindó ayudas durante un tiempo, al menos hablando de Colombia, no se brindaron soluciones en tal vez lo que más perjudica a estos hoteleros. Con esto nos referimos a las dichosas OTA´s, todas esas plataformas ajenas al hotel que, aunque son las que más ventas le representan al hotelero, también son las que más lo desangran, y nosotros como turistas ni siquiera nos damos cuenta que al reservar una habitación por una plataforma como Booking o Expedia, eso le representa al hotel una pérdida de hasta un 25% sobre el valor total en promedio.
¿Cómo nace Vive Travel?, ¿cuál es su propósito?
Vive Travel es una startup cuyo objetivo principal es brindarle a los hoteles de todos los tamaños la posibilidad de tener su propio sitio web con un motor de reservas incluido, todo en uno, donde el hotel puede administrar su negocio por completo y lo más importante, empezar a recibir reservas directas sin tener que pagar esas altas comisiones.
Esto es lo que les ofrece esta plataforma con la cual no sólo van a aumentar sus ingresos y sus reservas directas, sino que también podrán tener su propio sitio web que les ayudará a posicionar su hotel en buscadores como Google.
Pero Vive Travel no surge por el conflicto causado por la pandemia, Vive Travel viene de antes, porque ese dolor de los hoteleros nació desde hace tiempo sólo que nadie lo había notado o se habían preocupado por ellos.
¿En qué países además de Colombia opera Vive Travel?
Aunque Vive Travel nació en Colombia, actualmente tenemos presencia y clientes en varios países de latinoamérica como México, Perú, Ecuador, entre otros, y tenemos como objetivo llegar a más partes del mundo.
¿Cómo distribuyen la plataforma Vive Travel?
Nuestra plataforma está dirigida a negocios del sector turístico como lo son los hoteles y operadores de actividades turísticas. Esta venta la realizamos por canales directos, pero también contamos con aliados estratégicos en distintos países que nos ayudan a posicionar nuestra marca en el sector turístico y hotelero.
¿Cómo es la contratación de la plataforma?
Todo el proceso es realizado por nuestro equipo en Vive Travel. Nuestros clientes llegan a nosotros por medio de nuestros aliados o nos encuentran por nuestros canales directos, y si están interesados en nuestra plataforma sólo deben registrarse para posteriormente ser contactado por uno de nuestros ejecutivos comerciales quién les explicará a profundidad de qué trata nuestra plataforma, cuánto cuesta y sobre todo cómo su negocio se va a ver beneficiado.
Si el cliente está interesado debe firmar digitalmente un acuerdo comercial donde se especifican los costos del plan de la plataforma y posteriormente un asesor le indica la información que necesitamos para montar su sitio web. Algunos insumos que solicitamos son fotos de las habitaciones o actividades, tarifas, banners, logos, entre otros. Cuando el cliente nos envía esta información, nuestro equipo de implementación monta el sitio web y brinda una capacitación al cliente para que ellos puedan realizar las modificaciones que deseen posterior a la entrega del sitio. En la entrega le enviamos al cliente la url de su sitio, y los datos de ingreso al módulo administrador.
Si tuviera que “encasillar” a Vive Travel, ¿en qué lugar lo haría?
Vive Travel es una página web transaccional. Nosotros le brindamos al hotel o al operador turístico su propio sitio web transaccional con motor de reservas profesional, todo en una sola plataforma. Es decir que el cliente no tiene que contratar la construcción del sitio web y después buscar un motor de reservas externo para integrarlo, ya que con nosotros tiene todo en un solo lugar.
¿Cómo conviven en Vive Travel la tecnología con la atención personalizada?.
En Vive Travel no sólo nos interesa que los hoteles y operadores turísticos tengan su propio sitio web si no que vamos más allá. Nuestro objetivo principal es que lo usen y que con el tiempo empiecen a recibir muchas más reservas directas por allí, lo cuál representa vender menos por medio de las OTA´s y pagar menos comisiones. Para lograr esto nos involucramos en todo el proceso que el hotelero tiene al recibir su sitio, nos preocupamos por enseñarle cómo personalizar su sitio web, cómo montar su disponibilidad, y cómo generar contenidos que los ayude a tener un buen posicionamiento en motores de búsqueda como Google, todo con el objetivo de que los viajeros encuentren su hotel en las primeras posiciones cuando realizan una búsqueda.
Si un hotel u operador turístico de cualquier país contrata su plataforma, ¿puede recibir pagos en su moneda local?
Si, nuestra plataforma permite que el hotel o el operador turístico pueda vender sus habitaciones o actividades en múltiples monedas, e incluso mostrar sitio web en múltiples idiomas.
¿Cuáles son los planes de expansión de Vive Travel?
Actualmente nuestra mayor presencia es en Colombia, pero ya tenemos algunos clientes en países como México, Perú y Ecuador, y adicionalmente tenemos cómo objetivo seguir expandiéndonos hasta cubrir todo el territorio latinoamericano.
¿Nos puede precisar las principales diferencias de Vive Travel respecto a otros proveedores que operan en segmentos similares?
Hablando de proveedores de soluciones similares, nuestras diferencias son:
- Nosotros entregamos un sitio web transaccional con motor de reservas, todo en uno.
- Brindamos un acompañamiento completo a cada cliente para que se empoderen de su sitio web y lo puedan optimizar.
- Nuestro equipo de implementación se encarga de entregarle el sitio web al cliente completamente montado y de la mejor manera posible.
- Nuestra tecnología está enfocada para que el sitio web del hotel tenga un excelente posicionamiento en Google desde el principio.
¿Qué cambios cree usted que vaya a dejar la pandemia, una vez pasada la misma en la industria de viajes?
El cambio ya existe, ya vemos nuevas necesidades por parte del viajero como tal. Más que nunca el factor seguridad, desde el momento de la reserva hasta la llegada al destino. Ahora más que nunca los viajeros revisan el estado del hotel, opiniones, limpieza, protocolos etc.
¿Qué rol va a jugar la tecnología en los próximos años en la industria de viajes?
La tecnología va a estar enfocada a mejorar toda la experiencia del viajero. Un ejemplo de algo que tiene Vive travel es que el hotel puede ofrecerle al viajero en su sitio web la compra de actividades turísticas u otros servicios que puedan complementar su viaje, y de esta forma quitarle la preocupación al viajero de buscar qué hacer en el destino cuando llega al hotel.
Un aprendizaje que haya dejado esta pandemia
Debemos ser más proactivos y no reactivos. La industria hotelera siempre ha sido más reactiva, y cuándo se presentan situaciones mundiales como esta pandemia, dar esos grandes pasos y cambios es más difícil.
Entonces invitamos a todos los hoteles u operadores turísticos interesados en recibir más ingresos y optimizar sus negocios a registrarse en vive.travel para recibir información de cómo lograrlo.