Volaris y Viva Aerobus van por Colombia

Luego que Interjet fuera la principal conexión entre México y Colombia, y ante la actual suspensión de actividades, las otras dos lineas aéreas de bajo costo mexicanas, Viva Aerobus y Volaris, han presentado oficialmente la solicitud para «atacar» este mercado principalmente con conexión a la Ciudad de México y Cancún.

Viva Aerobus planea operar vuelos entre Ciudad de México y Bogotá, con hasta siete frecuencias semanales a bordo de su flota Airbus A320 y A321, Para lograrlo, la aerolínea comandada por Juan Carlos Zuazua espera una audiencia pública el próximo jueves 25 de febrero de 2021, donde el organismo de regulación y control del país sudamericano, Aerocivil Colombia, emitirá su concepto de viabilidad acerca de la solicitud.

De concretarse, Colombia sería el tercer destino internacional de Viva Aerobus. Actualmente también vuela a Estados Unidos y Cuba.

Por su parte, Volaris también busca unir al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con Bogotá con cuatro frecuencias semanales; a Medellín con dos frecuencias semanales; Cancún y Bogotá con tres frecuencias semanales; y Cancún con Medellín con dos frecuencias semanales a bordo de su flota de aviones A320-233 y A320-271N

Actualmente, Aeroméxico vuela a Bogotá y Medellín desde Ciudad de México; Avianca vuela desde Bogotá a Ciudad de México y Cancún; LATAM vuela desde Ciudad de México a Bogotá y Medellín y Wingo conecta Bogotá con Cancún, únicamente, aunque espera lanzar servicios a Ciudad de México próximamente.

El mercado aéreo hacia Colombia es el más importante en Sudamérica para México. En 2019, un total de un millón 506 mil pasajeros viajaron entre ambos países, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El año pasado, como resultado de la crisis por el Covid-19, el flujo de pasajeros cayó 71.4%.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable