
W2Fly rompe el mercado "Adios a la comision cero"
World2Fly recupera una estrategia comercial en desuso. La aerolínea de World2Meet (W2M), que en los próximos meses empezará a surcar los cielos, sorprende con una noticia que ya está teniendo una excepcional acogida en el sector de agencias de viajes: huye de la “comisión cero” y volverá a remunerar a los intermediarios turísticos por la venta de sus billetes de avión.
El director general de distribución de la filial de Iberostar, Enric Riera, explico “creemos que así se hace justicia con las agencias de viajes”. “El cliente es suyo y, por tanto, queremos compartir los ingresos”, argumenta.
Pero la nueva línea aérea, que despegará próximamente con vuelos regulares a los destinos estrella del Caribe, no se queda ahí. También remunerará a las agencias “por todos y cada uno de los servicios complementarios que contraten los viajeros”.
Algo similar sucederá con su turoperador Newblue (W2M lanza dos operadores: Newblue e Icárion). Riera adelanto a este portal, que la retribución que proporcionará a las agencias “irá más allá del trabajo que hacen en el momento de la venta en tienda”. “Si el cliente contrata cualquier otro servicio, ya sea durante el trayecto o bien en el destino, la agencia percibirá una remuneración añadida”, detalla.
El directivo destaca que con esta estrategia, aplaudida por los grupos de gestión y grandes redes con las que ya han suscrito acuerdos, se recupera una forma de trabajar “que no existe desde hace años”. Cabe recordar que la comisión cero se empezó a imponer en la primera década del presente siglo. Concretamente fue en 2006 cuando el sector de agencias empezó a sufrir una drástica reducción de las comisiones por la venta de producto aéreo, las cuales terminaron por desaparecer con el paso de los años.