Wingo anuncia el aumento de sus vuelos entre Colombia y Cuba

Tras la apertura progresiva de las fronteras cubanas, Wingo pondrá al mercado cerca de 20 mil sillas adicionales para volar entre Bogotá y La Habana a partir de noviembre.

Luego del levantamiento de las restricciones de entrada a Cuba, Wingo anunció el aumento de sus vuelos a este paraíso del Caribe, siempre en medio de estrictos protocolos de bioseguridad y, según comunica la aerolínea, “con la buena onda, precios bajos, puntualidad y seguridad que los caracteriza”.

A partir del 18 de noviembre, la aerolínea de bajo costo con el mayor número de rutas internacionales desde Colombia, ofrecerá dos vuelos semanales entre Bogotá y La Habana en sus modernos Boeing 737-800 Next Generation; y a partir de diciembre, se sumará una tercera frecuencia para llegar a tres vuelos por semana.

De esta manera, Wingo pone al mercado cerca de 20 mil sillas adicionales en esta ruta y se consolida como la única aerolínea colombiana en ofrecer vuelos directos a Cuba; todo como parte de su compromiso con la reactivación y dinamización de la economía de la región.

Previo a la pandemia, Colombia se había convertido en uno de los cinco países con el mayor número de turistas visitando Cuba, y como dice la aerolínea, “con el aumento de sus vuelos, contribuirán a la recuperación de estos indicadores y a la de la industria de viajes y turismo, en general.

Asimismo, este robustecimiento en la capacidad de Wingo llega justo para vacaciones de fin de año, reiterando la apuesta de la aerolínea por la democratización del transporte aéreo de calidad y a precios bajos, incluso en temporadas altas.

Newsletter