
WTTC tiene un plan para salvar el sector de los viajes
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó esta semana un plan a los ministros de turismo de las economías más grandes del mundo, conocido como G-20, para salvar al asediado sector de los viajes.
El WTTC dijo que el plan ayudará a salvar 100 millones de empleos en todo el mundo, en una presentación realizada junto con más de 45 líderes de la industria de viajes durante una reunión virtual del G-20 organizada por Arabia Saudita.
El plan de 24 puntos se divide en lo que deben hacer tanto el sector público como el privado para incentivar los viajes, con énfasis en protocolos de salud estandarizados y formas de hacer que los viajes sean más fluidos y seguros.
"El sector privado no puede reducir el período de recuperación y recuperar 100 millones de puestos de trabajo solo; la colaboración público-privada es esencial para el éxito del plan", dijo el WTTC, y pidió a las naciones del G-20 que fortalezcan la colaboración y trabajen con sector privado para implementar el plan.
Entre los 24 puntos, el WTTC pide a los gobiernos una mayor coordinación para reanudar los viajes internacionales y reabrir las fronteras; "corredores aéreos" entre países o ciudades con situaciones epidemiológicas similares, como Londres, Nueva York, Dubai y Shanghai; y estandarización internacional de protocolos de salud, regímenes de pruebas y rastreo de contactos. El plan también pide a las naciones que apoyen las campañas de promoción de viajes para incentivar y atraer viajes de placer y de negocios.
Desde el sector privado, WTTC pide protocolos de salud estandarizados en todas las industrias para crear una experiencia de viaje consistente y más segura; el desarrollo y la adopción de tecnologías digitales para permitir viajes fluidos y gestionar mejor el flujo de visitantes; y que las empresas ofrezcan políticas de reserva flexibles y hagan que los viajes sean más asequibles para aumentar la demanda.
Gloria Guevara, directora ejecutiva del WTTC, dijo que la reunión representaba la primera vez que se invitaba a muchos líderes de la industria de viajes a sentarse en el mismo foro que los ministros de turismo del G-20 .
Chris Nassetta, director ejecutivo de Hilton y presidente de WTTC, calificó el plan de "enormemente importante para respaldar la recuperación del sector y recuperar 100 millones de empleos en viajes y turismo a nivel mundial".
Según el Informe de impacto económico de 2020 del WTTC, el sector turístico será fundamental para la recuperación mundial de la pandemia. En 2019, el sector fue responsable de uno de cada 10 puestos de trabajo (330 millones en total) y una contribución del 10,3% al PIB mundial.